Criptomonedas: qué es el "problema de los generales bizantinos” y por qué explica el origen del bitcoin

Los generales de un ejército bizantino rodean una ciudad enemiga.Se posicionan con sus respectivas tropas en los alrededores, a cierta distancia entre sí, y no se deciden entre ordenar un ataque o una replegada. Es necesario, pues, que acuerden un plan de guerra.Los altos cargos militares sospechan de que entre ellos hay al menos un traidor, lo que hace difícil tomar la decisión en conjunto. Si van a atacar, deben hacerlo todos y bien coordinados, puesde lo contrario es muy probable que pierdan la batalla.
Un general podría enviar un mensaje a los demás anunciando que va a atacar, cuando en realidad pretende ordenar el repliegue y hacer que el resto falle.Pero ¿cómo ponerse de acuerdo?Problema de lealtad
Este planteamiento fue hecho por Robert Shostak y desarrollado con Leslie Lamport y Marshall Pease en 1982 en el centro de investigación científica y tecnológica SRI International.Lo llamaron el "problema de losgenerales bizantinos"y lo que querían era solucionarlo para luego aplicar el proceso a sistemas informáticos conformados por varias computadoras.¿Qué uso práctico tiene?
El "problema de los generales bizantinos" y su solución se han aplicado desde la década de 1980 en diversos ámbitos, desde los sistemas informáticos a la industria aeroespacial y a la nuclear. Pero más recientemente se ha usado en el desarrollo de las criptomonedas."Este problema se planteó para explicar una situación en la que los involucrados deben consensuar una estrategia para evitar el caos del sistema", explica Eloisa Cadenas, una especialista en el tema. "Cuando hay un miembro malicioso, el consenso es la clave", añade la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México y directora general de CryptoFintech.La solución del blockchain
Cada unidad de bitcoin u otra criptomoneda se basa en el blockchain, una especie de libro de contabilidad que registra cada movimiento de la unidad.El libro es distribuido a un número de computadoras (nodos) alrededor del mundo, que se actualizan instantáneamente con cada transacción, de manera que cada parte interesada en un bitcoin —un comprador y un vendedor— puede confiar en los movimientos de esa moneda.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=qd1YehNpbV4https://www.youtube.com/watch?v=r-a-BXQAkJY&t=82s
Noticias relacionadas