Corte Penal Internacional: por qué Estados Unidos sanciona a Fatou Bensouda, fiscal general del tribunal
El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció las medidas que afectan además a otro alto cargo de ese tribunal internacional con sede en La Haya.

Los defensores de derechos humanos alrededor del mundo celebraron en 1998 la creación de la Corte Penal Internacional (CPI), un tribunal permanente con sede en La Haya cuya misión exclusiva es enjuiciar a las presuntos responsables de los delitos de genocidio, crímenes de guerra y crímenes en contra de la humanidad.Este miércoles, sin embargo, en una polémica decisión, el gobierno de Estados Unidos anunció que sanciona a la fiscal general de la CPI, Fatou Bensouda, así como a otro alto funcionario del tribunal.El anuncio fue hecho este miércoles por el secretario de Estado, Mike Pompeo, quien acusó a la CPI de "intentos ilegítimos de someter a ciudadanos estadounidenses a su jurisdicción".En la actualidad, la CPI está investigando si las fuerzas militares de Estados Unidos han cometido crímenes de guerra en Afganistán.
- Por primera vez un jefe de Estado comparece ante la Corte Penal Internacional
- Qué implica realmente que 6 países hayan pedido a la Corte Penal Internacional que investigue al gobierno de Maduro
¿Qué está investigando la CPI?
A inicios de este año, la CPI comenzó a indagar sobre supuestos crímenes de guerra cometidos por fuerzas estadounidenses y otros actores en el conflicto de Afganistán.Recuerda quepuedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga laúltimaversión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=sQxT-oKkukohttps://www.youtube.com/watch?v=WBlUC1mCPRs&t=6shttps://www.youtube.com/watch?v=BWQNETpjPMM
Noticias relacionadas