Coronavirus: ¿qué tan mortal es realmente el covid-19?

Los investigadores señalan que entre cinco y 40 casos de cada 1.000 contagios de coronavirus serán fatales, con una aproximación más precisa de nueve casos de cada 1.000. Es decir, el 1%.La Organización Mundial de la Salud (OMS) es más clara: señala que dentro de China, donde se originó el virus covid-19, la tasa de mortalidad está entre el 2% y el 4%, pero fuera del país asiático la tasa se reduce al 0,7%.Aunque ese porcentaje depende de muchos factores, como la edad, el sexo y la condición física en que se encuentre el paciente.
Por eso les mostramos los principales puntos a considerar a la hora de conocer más sobre la tasa de mortalidad del nuevo virus.¿Qué tan difícil es calcular la tasa de mortalidad del coronavirus?
Es extremadamente difícil, porque incluso contar caso por caso tiene su truco.Muchos contagios de la mayoría de los virus pueden no quedar registrados, porque muchas veces la gente no va al médico si sólo tiene síntomas moderados.Ahora, las diferentes tasas de mortalidad alrededor del mundo que estamos escuchando no tienen que ver con diferentes versiones del coronavirus.¿Cuál es el riesgo para una persona como yo?
Algunas personas tienen más probabilidades de morir si se contagian del nuevo coronavirus: los más ancianos, los que están afectados por alguna enfermedad -especialmente respiratoria- y, tal vez, los hombres en comparación con las mujeres. En el primer gran análisis que se ha hecho de la enfermedad en China, la tasa de mortalidad fue diez veces mayor en los adultos mayores que entre pacientes de mediana edad.Y fue mucho más bajas en personas menores de 30 años: unos ocho muertos entre 4.500 casos.¿Cuál es el riesgo para las personas según el lugar donde viven?
Un grupo de hombres de 80 años en China tiene un riesgo distinto al mismo grupo de personas de la misma edad en Europa y África. Además, tu pronóstico también depende del tratamiento que recibas y del estado de la epidemia en cada país. Si la epidemia comienza, los sistemas de salud podrían verse inundados de casos: solo hay una determinada cantidad de unidades de cuidados intensivos o ventiladores disponibles en un área determinada.¿Es más peligroso que la gripe?
No podemos comparar las tasas de mortalidad porque muchas personas con síntomas leves de gripe eligen no visitar nunca a un médico.Por lo tanto, no sabemos cuántos casos hay de gripe o de cualquier virus nuevo cada año.Pero la gripe sigue matando gente cada invierno.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=Y36en98lbNwhttps://www.youtube.com/watch?v=B_Gzc2Z7uQY&t=27shttps://www.youtube.com/watch?v=6AMWU9EbdCU,
Noticias relacionadas