Coronavirus: qué tan letal es el covid-19 y otras 5 preguntas clave sobre el brote que surgió en China

Ya van decenas de miles de casos confirmados y cientos de muertes (la mayoría en China) a causa del nuevo coronavirus, originado en la ciudad china de Wuhan.Hasta el jueves, el virus sumaba más de 82.000 personas contagiadas en al menos 46 países de Asia, Europa, América, África y Oceanía. Corea del Sur, Japón, Italia e Irán son los países que más casos han registrado después de China. Desde febrero, se reportan más casos nuevos fuera de China que en ese país.En América Latina ya se detectaron casos en Brasil y México.
El llamado oficialmente covid-19 mantiene en alerta a las organizaciones sanitarias alrededor del mundo pues su propagación y capacidad de contagio parece ser más intensa de lo que originalmente advirtieron en China.Este coronavirus es una nueva cepa que no se había visto antes en humanos, lo que significa que aún queda mucho por investigar al respecto.Pero ¿cómo se transmite, cuáles son los síntomas, cómo prevenir su contagio y qué tan mortal es realmente? BBC Mundo te da las respuestas.1. ¿Dónde se originó?
Los primeros casos humanos de covid-19 se identificaron en Wuhan en diciembre de 2019. Aunque China no ha podido confirmar la fuente exacta del virus, las autoridades sospechan que el brote se originó en un mercado de esta ciudad en el que serealizaban"transacciones ilegales de animales salvajes"y que el virus se transmitió originalmente de un animal a un humano."Se trata de uno de los llamados 'mercados mojados' que son muy comunes en Asia", explica Howard Zhang, editor del servicio chino de la BBC. "Son mercados en los que se venden animales vivos". "La gente quiere tener productos frescos. Entonces, por ejemplo, compran un pollo y el vendedor lo sacrifica y lo despedaza allí en el puesto, y todos los desperdicios quedan esparcidos, con poca higiene y salubridad, lo que facilita la propagación de enfermedades", señala Zhang.2. ¿Cómo se transmite? ¿Puede convertirse en una pandemia?
Todavía no se sabe cómo o cuándo el virus se volvió infeccioso para las personas. Pero sí se sabe que el virus se transmite de persona a persona.Según los científicos, cada persona infectada puede transmitir el virus a entre 1,4 y 2,5 personas, desde antes que los síntomas aparezcan. Esto preocupa a los médicos, pues los virus que infectan los pulmones, como este, son muy efectivos en su propagación debido a la tos y los estornudos y a las secreciones que estos expulsan.- Qué son los "bonos pandémicos" del Banco Mundial (y cómo los ha impactado la crisis del coronavirus)
3. Cuáles son los síntomas y los efectos del coronavirus en el cuerpo
Los coronavirus son una familia amplia de virus, pero se sabe que solo seis (el nuevo sería el séptimo) infectan a las personas.Los pacientes contagiados con este coronavirus experimentan diversos síntomas, entre ellos, dificultad para respirar, fiebre, tos ydolor muscular.4. ¿A quiénes afecta?
Según un informe publicado en la revista de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA, por sus siglas en inglés), la edad media de los pacientes en el actual brote es de entre 49 y 56 años.Los casos de niños son raros, dice el estudio. Algunas razones posibles son que hayan estado menos expuestos al virus, o que el cuerpo de los niños responda de manera diferente al virus.De acuerdo a Mark Denison, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, EE.UU., es posible que los niños sean sencillamente menos susceptibles que los adultos al nuevo coronavirus debido a que sus células son menos hospitalarias con el patógeno.Por otro lado, esfrecuenteque los síntomascausados por los virus sean más leves en los niños que en los adultos.Un estudio de fines de febrero del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CCDC) mostró que el 51% de los pacientes confirmados eran hombres y que la tasa de mortalidad era de 2,8% en los hombres frente al 1,7% de las mujeres.Otro estudio publicado en la revista médica británica Lancetsobre los datos de 99 pacientes infectados con el virus reveló que la edad media era de 55,5 años y que había infectados tres veces más hombres que mujeres.5. ¿Cómo prevenir su contagio? ¿hay vacunas?
Por el momento, no existe una vacuna contra este coronavirus, pero los investigadores están intentando desarrollar una.Los pacientes que ya están infectados reciben un tratamiento para aliviar los síntomas mientras son aislados del resto del hospital.6. ¿El coronavirus es mortal? ¿qué tan letal es?
Hasta este jueves, ha habido más de 82.000 casos confirmados de contagio del covid-19 con alrededor de 2.800 muertes, según la OMS.Esto significa que la gran mayoría de los pacientes que sufren del virus no mueren.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=6ri6xiEMwaohttps://www.youtube.com/watch?v=cBoiJt8Rukohttps://www.youtube.com/watch?v=ZxEkMGziyDU
Noticias relacionadas