Coronavirus: qué significan los términos que usamos con más frecuencia al hablar de la pandemia de covid-19

Todo el mundo está hablando o escribiendo desde hace casi tres meses acerca del nuevo coronavirus, sobre la enfermedad que produce y sobre las estrategias para combatirlo. Y no es para menos. El patógeno se detectó en Wuhan, China, el pasado diciembre y hasta este 20 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) contabilizaba más de 209.000 casos de personas enfermas a causa del virus y más de 8.700 muertes.
Mientras el brote se multiplica de esta manera, cambia la vida de millones de personas en el planeta, que de un momento a otro deben quedarse varios días en casa, y también se producen distintos equívocos. Uno de ellos, aunque parezca irrelevante, es usar el mismo nombre para el virus y para la enfermedad que este produce, cuando cada uno tiene una denominación propia. Así que aquí te dejamos un glosario de términos para navegar mejor esta crisis y aclarar el panorama.1. Coronavirus
Esta palabra se refiere a toda una familia de virus, la de los coronavirus, que se llaman así porque sus membranas tienen puntas en forma de corona.2. SARS-CoV-2
Este es el nombre oficial que el Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) le dio en febrero al último miembro de la vieja familia de los coronavirus y que está causando temor en el mundo entero.La denominación viene de "coronavirus 2" (CoV-2) y de las siglas en inglés de Síndrome Respiratorio Agudoy Grave (SARS).El ICTV escogió este nombre debido al parecido genético entre el SARS-CoV-2 y el SARS-CoV-1, el virus que causó el brote de SARS en 2003, enfermedad que infectó a más de 8.000 personas y mató a cerca de 800.Sin embargo, la OMS prefiere referirse al patógeno como "el virus responsable de covid-19" para evitar que algunas poblaciones lo relacionen con el SARS de 2003 -que tuvo una tasa de mortalidad mayor- y que sientan algún temor innecesario. Aunque la organización aclara que "ninguna de estas designaciones pretende reemplazar el nombre oficial del virus acordado por la ICTV".3. Covid-19
Este es el nombre oficial que la OMS le dio en febrero a la enfermedad infecciosa causada por el nuevo coronavirus, es decir por el SARS-CoV-2.La denominación viene de la frase en inglés"coronavirus disease of 2019" (enfermedad del coronavirus de 2019).En general, los virus y las enfermedades que estos producen suelen tener distintos nombres, explica la OMS.4. Cuarentena o autoaislamiento
La cuarentena o autoaislamiento significa cortar cualquier relación con el mundo exterior, el contacto con la gente y quedarse en casa.5. Distanciamiento social
Es una de las armas más poderosas que tenemos contra el SARS-CoV-2 y consiste simplemente en mantenernos alejados los unos de los otros.El distanciamiento social se practica evitando el contacto cercano con otras personas, para prevenir el contagio de uno mismo y de otros.Es una medida que durante otros brotes ha demostrado ser efectiva para disminuir la velocidad de propagación de los virus.- Estimular el teletrabajo en las empresas y las clases en línea para colegios y universidades.
- Limitar los viajes que no sean esenciales
- Evitar lugares muy concurridos
- Evitar el contacto a menos de dos metros con otras personas
6. Pandemia
La OMS anunció el 11 de marzo que el brote de covid-19 ya podía considerarse una pandemia.Pandemia es "una epidemia que ocurre en todo el mundo más o menos al mismo tiempo", de acuerdo a la organización (y una epidemia es una enfermedad que, cada cierto tiempo, registra "un aumento de casos seguido de un punto máximo y, luego, una disminución").- MAPA: Alcance global del coronavirus
- PREGUNTAS CLAVE: Cuáles son los síntomas y cómo se transmite
- TRATAMIENTOS: Cómo están combatiendo el coronavirus
- PREVENCIÓN: Qué puedes hacer para evitar el contagio
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://youtu.be/bDSon-ZHCQMhttps://youtu.be/UqdIoCjy1CMhttps://youtu.be/CzxpbM6yOMU
Noticias relacionadas