Coronavirus: los nuevos detalles que revela el estudio "más completo" publicado por China desde que comenzó el brote

A medida que los casos se multiplican por día, China parece comprender mejor cómo actúa el virus que ya ha dejado más víctimas que el SARS.Un estudio publicado este martes, el "más completo" desde que comenzó el brote según Pekín, ofrece un análisis detallado de las tendencias generales de los más de 70.000 casos del covid-19.Y entre las tendencias más llamativas encontradas por el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CCDC) está que más del 80% de los casos han sido leves y que las personas enfermas y los ancianos son los sectores de la población con mayor riesgo.Pero no solo ellos: la investigación también señala el alto riesgo para el personal médico.
- Por qué no se han reportado casos del coronavirus covid-19 en América Latina
- Muere por coronavirus Liu Zhiming, el director del hospital principal de Wuhan, el "epicentro" de la epidemia en China
¿Qué más dice el estudio?
La investigación del CCDC analizó los casos de covid-19 diagnosticados en China hasta el 11 de febrero, incluidos pacientes confirmados, sospechosos y asintomáticos.Si bien los resultados confirman en gran medida las descripciones previas del virus y los patrones de infección, el estudio incluye un desglose detallado de los casos confirmados en toda China.- Alrededor del 80,9% de las infecciones se clasifican como leves, el 13,8% como graves y solo el 4,7% como críticas.
- La tasa de mortalidad más alta es para personas de 80 años o más, con 14,8%.
- Para los niños de hasta 9 años, no ha habido muertes y hasta la edad de 39 años, la tasa de mortalidad sigue siendo baja, de 0,2%.
- Para los siguientes grupos de edad, las tasas de mortalidad aumentan gradualmente: para las personas de 40 años es del 0,4%; de 50 es del 1,3%; de 60 es del 3,6% y de 70 es del 8%.
- En cuanto a la proporción de sexos, los hombres tienen más probabilidades de morir (2,8%) que las mujeres (1,7%).
¿Qué dice sobre el futuro del virus?
El documento establece que "la curva epidémica de aparición de síntomas" alcanzó su punto máximo alrededor del 23 al 26 de enero antes de disminuir hasta el 11 de febrero.https://www.youtube.com/watch?v=WHVHsbI4oYs&t=https://www.youtube.com/watch?v=d4L-tZXPhxYhttps://www.youtube.com/watch?v=GFJ_N84JzUI&t=
Noticias relacionadas