Coronavirus: los mercados se hunden en la peor semana bursátil desde la crisis de 2008 (y cómo te afecta aunque no tengas acciones)

Los mercados globales se desplomaron cerca de 10% en la peor semana bursátil desde las crisis de 2008. ¿La causa? El temor de los inversores a las consecuencias económicas de la rápida propagación del coronavirus en el mundo.En Wall Street los principales índices abrieron la jornada bursátil del viernes con una caída en picada, aunque durante el transcurso de las horas recuperaron terreno.Pero eso no evitó que el Dow Jones bajara 350 puntos (más de 1%) y el S&P 500 cerrara el día con una disminución de 0.8%. Sin embargo, la semana acumuló cuantiosas pérdidas: el Dow se hundió 12% y el S&P 500 cayó 11,5%.El descenso de Wall Street se suma a la baja en las bolsas europeas y asiáticas, arrastradas por la inquietud que existe en los mercados ante una posible recesión económica globaly una pérdida de rentabilidad en el mundo corporativo por el coronavirus.
El barómetro de bolsas en países desarrollados y mercados emergentes MSCI acumuló una caída de 11% desde la semana pasada, mientras que las acciones de la industria de viajes y entretenimiento en Europa fueron unas de las más golpeadas, con una estrepitosa caída de 19% en una semana, que marca el mayor descenso del sector desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Las noticias de nuevos casos alrededor del mundo aumentaron las proyecciones de que los efectos económicos sean mucho más duraderos de lo que se había previsto inicialmente."Los mercados están tratando de digerir cuánto tiempo durará esto y cuál será el daño económico", le dijo a la BBC Sonja Laud, directora de inversiones de Legal & General Investment Management.¿Cómo le afecta a tu bolsillo la caída de las bolsas?
La reacción de muchas personas ante la caída de los mercados es que no se verán directamente afectados, porque no tienen acciones.Sin embargo, millones de individuos tienen ahorros acumulados en fondos de pensiones que están invertidos en acciones.Por lo tanto, es posible que tus fondos acumulados hayan caído esta semana.¿Quiénes ganan en medio de la caída bursátil?
En medio de las crisis, siempre hay alguien que gana.Hasta ahora, la única empresa del índice bursátil Dow Jones Industrial que ha subido por segundo día consecutivo es la empresa 3M, dado que es una de las principales productoras de mascarillas utilizadas para protegerse del virus. La compañía fabrica la mascarilla N95, un modelo que tendría niveles de protección más efectivos que los productos tradicionales, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. El organismo señaló que esta mascarilla está diseñada para lograr un ajuste facial muy cercano y una filtración muy eficiente de partículas en el aire.Sin embargo, como existe una alta volatilidad en los mercados, algunas de las acciones de empresas que estaban subiendo esta semana han vuelto a caer este viernes, en una señal de alta incertidumbrepor parte de los inversores.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
- ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube?¡Suscríbete!
Noticias relacionadas