Coronavirus: los detectives que están en una carrera por contener el covid-19 en Singapur

Uno de los primeros lugares en sentir el impacto del nuevo coronavirus fuera de China fue Singapur, donde los detectives están al acecho de posibles casos positivos de la enfermedad en un intento de estar un paso por delante del virus. ¿Cómo lo lograron?A mediados de enero, un grupo de 20 turistas de la ciudad china de Guangxillega a Singapur para celebrar el Año Nuevo Lunar. Visitaron algunos de los sitos más sofisticados.
En su itinerario también estaba una simple tienda de medicina tradicional chinaque vendía aceite de cocodrilo y hierbas. La tienda es popular entre los turistas del continente.Fueron atendidos por una dedicada vendedora que les mostró varios productos, inclusive les dio masajes con aceite medicinal en los brazos. El grupo de chinos regresó a casa pero dejó algo atrás.La tienda de medicina
En ese momento, los 18 casos de coronavirus en Singapur habían sido encontrados únicamente entre los que llegaban de China continental.Pero el 4 de febrero, el gobierno de Singapur informó que el virus se había propagado entre la comunidad local y la tienda de medicina china Yong Thai Hang era el primer foco, con la guía turística y aquella entusiasmada vendedora ya enfermas.Llamada de un desconocido
Fue en una de esas llamadas, recibida una soleada tarde de un sábado, durante un asado, que Melissa (no es su nombre verdadero), una maestra de yoga británica que vive en Singapur, supo que estaba en riesgo de haber contraído el virus."Fue surrealista", dice, describiendo el momento en que un número desconocido apareció en su teléfono."Preguntaron, '¿estuvo en un taxi a las 18:47 el miércoles?'.Fue algo muy preciso. Supongo que entré un poco en pánico, no podía pensar con claridad". Melissa finalmente recordó que había estado en ese taxi -y luego, cuando revisó la app que usó para conseguirlo, se percató que había sido en un viaje que duró apenas seis minutos. Hasta ahora, no sabe si fue el conductor u otro pasajero el que estaba infectado.Todo lo que sabe es que fue un funcionario del Ministerio de Salud de Singapur quien hizo la llamada y le dijo que tenía que quedarse en casa y entrar en cuarentena.Al día siguiente, Melissa se enteró de lo serios que eran los funcionarios. Tres personas aparecieron a su puerta, vestidos en batas y con mascarillas.Detectives armando un rompecabezas
Conceicao Edwin Philip es uno de tres rastreadores de contacto en el Hospital General de Singapur, uno de los centros sanitarios estatales encargados de tratar a los pacientes con coronavirus.Su equipo es el primero en hablar con los pacientes cuando llegan al hospital para saber con quién han entrado en contacto y dónde han estado.Criterio de referencia
El rastreo de contactos no es algo nuevo -ha sido utilizado durante décadas para encontrar pacientes que pueden haber pasado sus enfermedades a otros durante una estadía.Pero el uso del sistema en Singapur durante esta crisis fue elogiado por epidemiólogos de la Universidad de Harvard(Estados Unidos) a principios de febrero, que lo describieron como el "criterio de referencia de detección casi perfecta".La Organización Mundial de la Salud (OMS) también elogió a Singapur por ser proactivo antes de que el primer caso fuera detectado.¿Cuándo darse por vencidos?
El 5 de marzo, Singapur anunció su más reciente -y lo que sería su mayor- foco hasta la fecha.Una cena en la noche del Año Nuevo Lunar en un club social el 15 de febrero que congregó a cientos de personas. Esa sola fiesta produjo al menos 47 infecciones.Esas personas fueron a infectar a otras en la comunidad, generando preocupación de que el rastreo de contactos se estaba volviendo rápidamente irrelevante y que otras medidas más estrictas tendrían que imponerse, como el cierre de escuelas y bloqueos forzosos.Singapur también está viendo un crecimiento exponencial de nuevos casos al día,la mayoría importados. El 18 de marzo, por ejemplo, anunció 47 nuevos casos, 33 importados, la mayoría singapurenses que regresaban del extranjero.- MAPA: Alcance global del coronavirus
- PREGUNTAS CLAVE: Cuáles son los síntomas y cómo se transmite
- TRATAMIENTOS: Cómo están combatiendo el coronavirus
- PREVENCIÓN: Qué puedes hacer para evitar el contagio
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=TBuHqj-S9F4https://www.youtube.com/watch?v=Y36en98lbNw
Noticias relacionadas