Coronavirus en Brasil: qué se sabe del primer caso confirmado en América Latina

Es oficial: el nuevo coronavirus ya llegó a América Latina.Y el primer portador identificado en la región es unbrasileñode 61 de años que había viajado recientemente al norte de Italia.Según el Ministerio de Salud de Brasil, el hombre fue diagnosticado preliminarmente con covid-19 el martes, luego de ser admitido en el hospital Albert Einstein de São Paulo por presentar síntomas asociados a la enfermedad.
- Brasil confirma el primer caso de coronavirus en América Latina
- Por qué es tan importante conocer la identidad del "paciente cero", el primer humano en infectarse con el coronavirus
¿Qué se sabe del paciente?
El nombre del paciente, que actualmente está en cuarentena, no ha sido dado a conocer por las autoridades. Pero se sabe que del 9 al 21 de febrero estuvo en viaje de negocios en la región italiana de Lombardía, que ha experimentado un fuerte brote de covid-19 en los últimos días. Mandetta informó que el hombre llegó a Brasil el sábado sin ningún síntoma y que pasó el fin de semana con su familia.Fue el lunes cuando comenzó a sentirse indispuesto y acudió al médico. https://www.youtube.com/watch?v=B_Gzc2Z7uQYUn día después, el ministerio de Salud brasileño reportó que el paulista presentaba tos seca, fiebre, dolor de garganta y secreción nasal, síntomas característicos de la enfermedad, aunque aseguró que su estado de salud era estable.Las autoridades brasileñas indicaron que desde el primer examen específico para el virus dio positivo, aunque una segunda prueba fue realizada para confirmarlo antes de declarar oficialmente el caso.El hombre, no obstante, fue enviado a su casa en cuarentena pues, según el gobierno, es lo que protocolo internacional recomienda dado que no se encuentra en una condición grave y en el hospital correría el riesgo de transmitir el virus a otros pacientes.¿Qué pasa ahora en Brasil?
Según anunció el gobierno, con la confirmación del primer caso, Brasil ampliarán las acciones de vigilancia epidemiológica y los preparativos para la atención de posibles pacientes en la ciudad donde se reportó el primer caso."São Paulo es la ciudad más poblada del país y tiene comunicación con Italia y países y comunidades europeas(...), y este tráfico debería intensificarse, porque las personas con miedo al virus anticipan su regreso de vacaciones". dijo Mandetta.Indicó, además, que se implementarán nuevas medidas de contención para evitar la propagación del virus en el territorio nacional.¿Estaba Brasil preparado para el covid-2019?
Antes de la confirmación del caso, Brasil ya había elevado su alerta de la enfermedad del nivel 2 (peligro inminente) a 3, en el que declara una emergencia de salud pública de importancia nacional, según el Ministerio de Vigilancia Sanitaria.La decisión se tomó después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara una emergencia mundial, ante la preocupación por los casos de transmisión fuera de China y el impacto del coronavirus en los sistemas de salud en los países más pobres.Desde el decreto de emergencia, según Mandetta, se han tomado algunas medidas en anticipación de diferentes escenarios, como la compra de equipos de protección y la licitación para el alquiler de implementos utilizados en unidades de cuidados intensivos.Brasil adquirió kits de pruebas rápidas para tener un proceso de confirmación de caso más ágil y, de acuerdo con el gobierno, la campaña de comunicación sobre la enfermedad también se ampliará para orientar a la población.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=B_Gzc2Z7uQY&t=15shttps://www.youtube.com/watch?v=FAfZ-GhFurA
Noticias relacionadas