Coronavirus de Wuhan: cómo se compara la cepa actual con el SARS y qué puede aprender China de la mortífera epidemia de hace 17 años

China revive una vieja pesadilla 17 años después. El país asiático está en emergencia otra vez luego de que un nuevo coronavirus, el "2019-nCoV", obligara a las autoridades a poner en cuarentena un área con 40 millones de personas. Desde que las primeras informaciones sobre la enfermedad aparecieran hace unas semanas, más de 40 personas han muerto y cientos se han contagiado en una decena de países.
- Wuhan, la ciudad china donde se originó el nuevo brote de coronavirus y aislada por las autoridades
- China pone en cuarentena un área donde viven más de 20 millones de personas para evitar la propagación del coronavirus
¿Cómo se comparan los síntomas?
Los síntomas que generan tanto el virus del SARS como el 2019-nCoV se manifiestan como trastornos respiratorios que evolucionan y pueden llevar a una neumonía y ocasionalmente, a la muerte.Sin embargo, las autoridades chinas han notado que cómo se manifiestan y los efectos que causan las dos cepas parecen diferir en su intensidad, que en el nuevo virus suele ser menor. "Es difícil comparar esta enfermedad con el SARS. Es más leve. La forma en que afecta el pulmón no es como la del SARS", indicó esta semana en una conferencia de prensa Zhong Nanshan, un reconocido científico de la Comisión Nacional de Salud de China.Sin embargo, la naturaleza más leve del virus también puede ser motivo de preocupación.Según dijo a la agencia AFP Antoine Flahault, director del Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra, el hecho de que el virus sea menos intenso es "paradójicamente más preocupante", ya que permite la movilidad de las personas antes de que se detecten los primeros síntomas. De ahí que la celebración del Año Nuevo Lunar haya sido una preocupación para las autoridades del país asiático.¿Cómo se comparan las víctimas de los dos virus?
Hasta este viernes, 24 días después de que se reportaran oficialmente la existencia de los primeros casos, se habían confirmado más de 850 contagios y 40 muertos, y el virus se había extendido a diez países.El SARS se esparció a 26 naciones y dejó casi 800 muertos y más de 8.000 contagiados durante los ocho meses que duró el brote. Sin embargo, varios analistas y modelos matemáticos sugieren que la propagación inicial de la nueva cepa podría haber afectado al menos a 1.700 personas y los videos en redes sociales muestran que los hospitales de Wuhan ya no dan abasto.¿Qué aprendió el gobierno chino de la anterior epidemia?
Críticos del gobierno chino han señalado que, como antes pasó con el SARS, las autoridades inicialmente minimizaron la importancia del nuevo brote o trataron de ocultar su magnitud.En la epidemia anterior, no fue hasta la denuncia en 2003 de Jiang Yanyong, un médico retirado del ejército chino, que gran parte de China y el resto del mundo se dieron cuenta del peligro.Sin embargo, los primeros casos se habían detectado en noviembre del año anterior.¿Qué aprendió el sistema de salud chino?
El brote de SARS fue visto como un catalizador para el cambio en el sistema médico de China y el gasto en salud aumentó posteriormente.Según cuenta el servicio chino de la BBC, antes de 2003, los médicos solían reportar enfermedades infecciosas llenando tarjetas a mano y luego enviándolas por fax a una oficina central. Después del SARS, el gobierno creó un sistema centralizado en línea que conecta clínicas y hospitales en todo el país y les permite informar casos en tiempo real.El jefe de Salud Pública de la Universidad de Hong Kong, Gabriel Leung, considera que el tiempo para "reconocer, caracterizar, divulgar y reportar información" también mejoró desde el momento del brote de la anterior epidemia."Lo que tomó meses durante el tiempo de SARS ahora es cuestión de semanas o días", dijo en una conferencia de prensa a principios de esta semana.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=6ri6xiEMwaohttps://www.youtube.com/watch?v=cBoiJt8Ruko
Noticias relacionadas