Coronavirus: covid-19, la enfermedad del nuevo virus surgido en China ya tiene nombre oficial

"Covid-19".Así se llama oficialmente la enfermedad que causa el nuevo coronavirus surgido en China, según anunció este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS)."Ya tenemos nombre para la dolencia:covid-19", señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Ginebra.El nombre está compuesto por "co" por "corona", "vi" por "virus" y "d" por "disease"(enfermedad, en inglés), mientras que el 19 se refiere al año en que surgió este nuevo brote, identificado el 31 de diciembre.La OMS hizo el anuncio del nombre en un momento en el que las muertes a causa del virus superaron las 1.000 y los contagios se cuentan por decenas de miles.La palabra "coronavirus" se refiere al grupo de virus al que pertenece, pero no a este nuevo brote en sí.Desde el surgimiento de esta nueva enfermedad, los expertos urgieron a encontrar un nombre oficial para evitar la confusión o nombres coloquiales que estigmatizaran.
- Por qué el nuevo coronavirus aún no tiene nombre (y por qué es importante que lo tenga)
- ¿Cuán preocupados debemos estar por el coronavirus?
Cómo se elige un nombre como éste
La tarea urgente de darle un nombre formalmente a este virus es responsabilidad del Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV, por sus siglas en inglés).La experiencia de brotes anteriores le sirven al comité a modo de advertencia.- sitios geográficos
- nombre de personas
- el nombre de un animal o un tipo de comida
- referencias a una cultura o industria en particular
Las cifras de la epidemia
Hasta este 11 de febrero, se habían registrado 1.017 muertes y más de 42.200 casos de infecciones en China. Fuera de sus fronteras, los números son mucho menores: 319 casos confirmados en 24 países y 1 sola muerte, según la OMS. El número de fallecimientos ya ha superado al de la mortífera epidemia del SARS, que azotó el país asiático y el mundo en 2003 dejando casi 800 muertes. El pasado lunes, se registró un récord de fallecimientos en un día: 103 personas murieron tan solo en la provincia central de Hubei, el epicentro del covid-19 en el país asiático.Pese a ello, el número de nuevos contagios a nivel nacional registró una bajadade casi el 20% respecto al día anterior, de 3.062 a 2.478.Esta semana el gobierno chino decidió apartar de sus puestos a varios funcionarios públicos por su gestión de la crisis, después del escándalo surgido a raíz de la muerte del médico Li Wenliang, uno de los primeros doctores en alertar del covid-19 y reprendido por la policía por ello.Li acabó infectándose del covid-19 y murió a causa de ello, una tragedia que provocó numerosas manifestaciones de dolor e ira en China por el trato que recibió de las autoridades. El secretario del Partido Comunista de China (PCCh) en la Comisión de Sanidad de Hubei, y el director de ese mismo organismo, son los funcionarios de mayor rango destituidos hasta esta semana.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=FAfZ-GhFurAhttps://www.youtube.com/watch?v=24JaHawe-RM
Noticias relacionadas