Coronavirus: cómo te puedes contagiar y cómo no

Más de 15.000 muertos, mucho más de un cuarto de millón de contagiados y contando…El coronavirus SARS-CoV-2 se propaga a un ritmo vertiginoso por el mundo, incluyendo América Latina.Todos los países de la región ya han reportado casos de covid-19, la neumonía causada por el nuevo coronavirus que la Organización Mundial de la Salud describe como pandemia.Y la mayoría ya también reporta ejemplos de transmisión local, lo que explica por qué en algunos el número de infectados con el coronavirus se duplica cada dos días.
Pero, ¿cómo se contagia el covid-19? ¿Y cómo no?No basta coincidir
¿Significa eso que basta estar cerca de una persona contagiada para infectarse con el coronavirus?Pues no precisamente, ya que el nivel de cercanía, tipo de contacto, la duración del mismo y nuestros propios comportamientos son clave para el nivel de riesgo. Y la fortaleza de nuestro sistema inmunológico -a menudo condicionado por nuestra edad y estado de salud- también puede hacer la diferencia.Frente a frente
Una posible forma de que esas gotículas lleguen a nuestro sistema respiratorio es a través de la tos y los estornudosde una persona infectada, que los expertos estiman son las principales forma de transmisión del coronavirus.Y es que los estornudos transforman las gotículas en aerosoles que pueden quedar suspendidos en el aire por varios minutos, antes de depositarse en las superficies cercanas.Lo que nos llevamos a la cara
Esto es así porque si bien los virus eventualmente mueren si no encuentran un organismo en el que reproducirse, hay un período de riesgo en el que lo podemos recoger de diferentes superficies."Las manos están todo el tiempo tocando en superficies que pueden estar contaminadas y después la persona al tocarse la cara puede transmitirse el virus", le explicó a BBC Mundo el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa.No le tengas miedo a ese paquete
Ahora, si el coronavirus sobrevive fuera del cuerpo por un tiempo, ¿qué tan peligroso ese ese paquete con un juguete muy probablemente hecho en China?La respuesta es: muy poco o nada.No solo los enfermos
El hallazgo más importante del estudio en The New England Journal of Medicine, sin embargo, fue que el nuevo coronavirus "permanece viable" en el aire hasta por tres horas.Aunque un poco más tranquilizador es que su capacidad para permanecer en el aire es mucho menor que su viabilidad, pues solo se suspende en forma de aerosol hasta por media hora.- MAPA: Alcance global del coronavirus
- PREGUNTAS CLAVE: Cuáles son los síntomas y cómo se transmite
- TRATAMIENTOS: Cómo están combatiendo el coronavirus
- PREVENCIÓN: Qué puedes hacer para evitar el contagio
Según los investigadores del Instituto Nacional para Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU, los hallazgos sugieren que la transmisión vía aérea es posible.Pero la Organización Mundial de la Salud insiste en que su principal forma de transmisión es "por contacto con gotículas respiratorias, más que por el aire".Y los mismos investigadores reconocen que la alta tasa de contagio parece ser más el resultado de que todo portador es contagioso, incluso en la fase de incubación del covid-19.
En grupo más peligroso que por separado
Todo esto también ayuda a entender por qué las autoridades han pedido evitar las aglomeraciones, que son particularmente peligrosas en espacios cerrados.Y es que entre más gente se junte más probabilidades hay de entrar en contacto con el virus, por la sencilla razón de que también aumentan las probabilidades de entrar en contacto con algún infectado que ni siquiera sepa que es portador del coronavirus.En algunos países la recomendación es no exceder las 10 personas, para reducir esas probabilidades y tal vez facilitar el dejar un espacio de seguridad superior a un metro, que según la OMS es la distancia de mayor riesgo.Pero claro está, un grupo de 10 personas sanas es mucho menos peligroso que un encuentro íntimo con una persona infectada.¿Y el sexo?
La mala noticia es que una relación sexual con un portador del sars-cov-2 es una forma casi segura de contagiarse del virus.Nada indica que el covid-19 sea lo que se conoce como enfermedad de transmisión sexual. Pero los besos o la proximidad de unos rostros jadeantes garantizan el intercambio de gotículas.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=Zh_SVHJGVHw&t=1shttps://www.youtube.com/watch?v=FAfZ-GhFurA
Noticias relacionadas