Coronavirus: cómo se vive el brote en Venecia, que se vio obligada a adelantar el cierre del carnaval

La gente va con mascarillas, el carnaval terminó antes de tiempo y toda la actividad cultural de la ciudad está paralizada. Ese es el efecto que está teniendo el coronavirus en Venecia, una de las ciudades más turísticas de Italia y del mundo, especialmente en esta época en la que el carnaval atrae a miles de visitantes.Italia tiene el mayor número de casos en Europa, con más de 220, y anunció una serie de medidas drásticas durante el fin de semana para tratar de contener el brote.En las regiones de Lombardía y Véneto, varias ciudades pequeñas están aisladas bajo el plan de cuarentena. Durante las próximas dos semanas, 50.000 residentes no podrán salir sin un permiso especial.
- Italia adelanta el cierre del carnaval de Venecia al registrar el "mayor brote" de la enfermedad en Europa
- Por qué es tan importante conocer la identidad del "paciente cero", el primer humano en infectarse con el coronavirus
Cancelación de las actividades culturales
En Venecia al principio se vivió todo como una "broma", le cuenta a BBC Mundo Paula Marqués, profesora española en la Universidad Ca' Foscaride esa ciudad."Se hacían las típicas bromas sobre los turistas que llegarían con el carnaval, muchos desde China".Pero hace cuatro días se encontraron los primeros casos en la región de Lombardía y dos días después aparecieron otros en un pueblo a 20 kilómetros de Venecia."Entonces la gente ya empezó a mandar notificaciones de que el gobierno de la región se estaba reuniendo… y ayer (domingo) nos llegó un correo del rector diciendo que la Universidad cerraba una semana, que se suspendía todo, clases, períodos de exámenes, conferencias… Y después salió el comunicado oficial de que el carnaval también se terminaba".Aumentan los casos en el país
Con cada boletín que emiten las autoridades italianas, aumentan los casos de contagio por coronavirus en el norte de Italia y ya hay seis fallecidos y más de 220 pacientes infectados en las regiones de Lombardía, Véneto, Emilia Romaña y Piemonte, mientras la histeria se está transmitiendo entre la población.Las autoridades italianas subrayan que todos los fallecidos hasta ahora eran ancianos y presentaban cuadros clínicos ya muy comprometidos por enfermedades anteriores."Se debe prestar atención, pero digo 'no' al pánico, solo se necesita realismo y concreción. Estoy convencido de que las medidas tomadas, que llegan después de consultas con expertos, científicos y virólogos para tratar de detener la infección, son suficientes y correctas para lograr el objetivo", explicó en un comunicado el presidente de la región de Lombardía, Attilio Fontana.Fiebre, fatiga y una tos seca son los síntomas más comunes que manifiestan los pacientes del nuevo coronavirus, que se originó a finales del año pasado en la provincia de Hubei, en China. La proporción de muertes causadas por la enfermedad parece ser baja, con la mayoría de los afectados únicamente desarrollando síntomas menores y logrando una recuperación total.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=B_Gzc2Z7uQY&t=15shttps://www.youtube.com/watch?v=FAfZ-GhFurA
Noticias relacionadas