Coronavirus: cómo es la vida a bordo del crucero en el que decenas de pasajeros contrajeron el virus

"Cuando nos autorizan ir a cubierta, tenemos que usar máscaras, mantener una distancia de un metro entre nosotros y no nos dejan tener conversaciones en grupo". Ese es el relato de David Abel, un británico a bordo del Diamond Princess, un crucero con casi 3.700 personas en cuarentena que debe pasar dos semanas en la costa de Japón por el brote del coronavirus.Este viernes se confirmó que otros 41 pasajeros fueron diagnosticados con este nuevo virus. Hasta ahora, 61 personas de10nacionalidadesque estaban en el Diamond Princess fueron trasladadas a hospitales.Los nuevos casos en el crucero elevan hasta un total de 86laspersonas contagiadas en Japón, el país con más casos después de China, epicentro del brote que ya ha matado a más de 600 personas e infectado a más de 30.000 en 26 países -más del 99% en territorio chino-.
- Un argentino en el crucero japonés en cuarentena se convierte en el primer afectado con el virus de América Latina
- La ira en las redes de China tras la muerte de Li Wengliang, el doctor de Wuhan que advirtió sobre el nuevo virus
La vida a bordo
- "Debemos revisar nuestra temperatura de forma regular y, si se incrementa por encima de lo normal, contactar a los servicios médicos a bordo".
- "Los pasajeros en las pequeñas cabinas interiores no tienen ventanas, no hay luz solar ni aire fresco... pero el capitán ha anunciado que tendrán acceso a la cubierta para hacer ejercicio y tomar aire fresco".
- "Si se nos permite salir a cubierta, tenemos que usar una máscara cuando estamos afuera. Tenemos que mantenernos a un metro de distancia de todos los demás y no se nos permite juntarnos en grupos".
- "Aquellos días de lujo en que un camarero venía a hacerte la cama y te dejaba un chocolate sobre la almohada se acabaron. Tenemos que mantener la limpieza e higiene de nuestra propia habitación".
- "Nuestra ropa interior la estamos lavando a mano, no tenemos nada más que jabón de manos".
- "El primer día de aislamiento, el suministro de alimentos no fue bueno. Ahora es excelente".
Falta de medicamentos a bordo
Las medidas comenzaron después de que un hombre de 80 años, que había estado en el barco en enero, presentara síntomas de la enfermedad en Hong Kong.El hombre había embarcado en el Diamond Princess el 20 de enero y desembarcó cinco días después en Hong Kong.Segundo barco en cuarentena
Otro barco, el World Dream, también fue puesto en cuarentena en Hong Kong después de que ocho personas, que habían estado a bordo entre el 19 y el 24 de enero, contrajeron el coronavirus.Todavía hay 3.600 pasajeros en la nave, pero nadie fue diagnosticado con la enfermedad tras la salida de quienes estaban enfermos. Todos los miembros de la tripulación que trabajan en el área de la cabina han sido aislados y están siendo monitoreados.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=B_Gzc2Z7uQYhttps://www.youtube.com/watch?v=FAfZ-GhFurA&thttps://www.youtube.com/watch?v=eXH1xrnAFas
Noticias relacionadas