Coronavirus: cómo el virus se volvió parte de la "guerra" política entre EE.UU. y China

El nuevo coronavirus se convirtió en el último campo de batalla entre Estados Unidos y China.La crisis sanitaria mundial por el covid-19 ha vuelto a evidenciar la tensarivalidadentre las dos superpotencias mundiales y dejado definitivamente atrás la aparente luna de miel tras su acercamiento comercial.
Esta vez, el conflicto ha estallado a través de teorías de la conspiración y declaraciones polémicas. Un tira y afloja que, según advierten los expertos, es peligrosopara todos."Transparente"
Esta última semana, una publicación en redes sociales chinas y extranjeras acaparó la atención."Podría haber sido el ejército estadounidense quien trajo la epidemia a Wuhan", manifestó Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, el 12 de marzo.Zhao se refería al coronavirus detectado en la ciudad china de Wuhan el pasado mes de diciembre, que se ha expandido por el mundo provocando una pandemia de consecuencias aún desconocidas.Otra "teoría"
Otros expertos consultados por BBC Mundo también consideran que los comentarios del portavoz de la Cancillería culpando al ejército estadounidense son una clara respuesta a otras teorías de la conspiración impulsadas desde la primera potencia mundial.Es el caso del senador estadounidense del Partido Republicano Tom Cotton, quien en febrero insistió a través de diversos canales que el virus podría haberse originado en un laboratorio de bioseguridad de Wuhan, una hipótesis refutada tajantemente por los científicos. La comunidad científica parece estar de acuerdo en que el virus cruzó la barrera de las especies, de animal a ser humano, en uno de los mercados de Wuhan.La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que pese a que el recorrido exacto que hizo el virus hasta saltar a los humanos aún no está claro, el SARS-CoV-19 "no era conocido antes del brote que comenzó en Wuhan, China, en diciembre de 2019"."El virus chino"
A las teorías de la conspiración, recientemente se han sumado diversas declaraciones no exentas de polémica.La última de ellas por parte del propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en un tuit el lunes se refirió al patógeno como el "virus chino".https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1239685852093169664?s=20La OMS recomienda no vincular un virus con una zona en particular o grupo, para evitar estigmatizar a un colectivo.No obstante, diversos miembros del gobierno estadounidense se han referido al SARS-CoV-19 como el coronavirus "chino" o el "virus de Wuhan", en palabras del secretario de Estado, Mike Pompeo, en repetidas ocasiones.En el caso de Trump, el gobierno chino no tardó en reaccionar a sus últimos comentarios, instándole a retractarse y a frenar sus "acusaciones infundadas contra China".- MAPA: Alcance global del coronavirus
- PREGUNTAS CLAVE: Cuáles son los síntomas y cómo se transmite
- TRATAMIENTOS: Cómo están combatiendo el coronavirus
- PREVENCIÓN: Qué puedes hacer para evitar el contagio
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=FAfZ-GhFurAhttps://www.youtube.com/watch?v=B_Gzc2Z7uQY&t=15shttps://www.youtube.com/watch?v=Zh_SVHJGVHw
Noticias relacionadas