Coronavirus: Brasil confirma el primer caso en América Latina

El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este miércoles que un hombre de 61 años que recientemente viajó a Italia dio positivo por covid-2019, con lo que se convierte en el primer caso detectado oficialmente en América Latina.Originario de Sao Paulo, en el sur del país, el afectado estuvo en un viaje de negocios desde el 9 de febrero en Lombardía, en el norte de Italia, uno de los focos de la enfermedad junto con la vecina región de Véneto.
El hombre, cuya identidad no fue revelada, fue internado en el Hospital Israelita Albert Einstein desde el martes, y se le practicaron dos exámenes para confirmar que contrajo el covid-19. La confirmación fue realizada por las autoridades brasileñas este miércoles por el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta.Además, se anunció que se intenta localizar a "todas las personas que tuvieron contacto" con el paciente, tanto en Brasil como a nivel internacional.La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) anunció que había pedido a la aerolínea una lista de todos los pasajeros y la tripulación que estaban en el vuelo en el que viajaba el paciente infectado.- El mapa que muestra el alcance global de la epidemia de coronavirus
- Por qué es tan importante conocer la identidad del "paciente cero", el primer humano en infectarse con el covid-19
¿Cómo se detectó el caso?
Henrique Mandetta informó que el hombre llegó a Brasil el sábado sin ningún síntoma y que pasó el fin de semana con su familia.Fue el lunes cuando comenzó a sentirse indispuesto y acudió al médico.¿Qué medidas pueden evitar una epidemia de coronavirus en América Latina?
A pesar de los esfuerzos de los países de la región ante el brote, la Organización Mundialde la Salud (OMS) señaló que se deben tomar varias medidas para evitar su propagación:- Los viajeros con fiebre o tos deben evitar viajar por cualquier medio (aire, barco, tren), evitar el contacto cercano con otros y buscar atención médica
- Si se enferma mientras viaja, informe a la tripulación y busque atención médica
- Si se enferma después de viajar (en los 14 días siguientes, el tiempo estimado de incubación), evite el contacto cercano con las personas, busque atención médica y comparta el historial de viaje con su proveedor de atención médica
¿A dónde ha llegado el coronavirus?
Hasta este martes, el coronavirus se había reportado en todos los continentes, con excepción de la Antártica.- África: Argelia confirmó ayer su primer caso de coronavirus y Egipto estudia también un potencial contagiado.
- Asia: se reportan allí la mayor parte de los casos y muertes, principalmente en China, donde se originó la epidemia, pero también en Corea del Sur, Japón, Hong Kong o Singapur. En el Medio Oriente, Irán ha reportado al menos 139 casos y 15 muertos.
- Australia: hasta el pasado sábado se habían confirmado allí 22 casos.
- Europa: el mayor brote se reporta en Italia, aunque se han detectado casos en la mayoría de países, incluidos Francia, España, Reino Unido y Alemania.
- América: además del caso de Brasil, al menos 59 personas han resultado positivos al coronavirus en EE.UU. y también se han reportado casos en Canadá.
¿Qué es un coronavirus?
El coronavirus es una amplia familia de virus de los que sólo se conocían seis (el nuevo, el covid-19, sería el séptimo) capaces de infectar a los humanos.El síndrome respiratorio agudo severo (SARS), causado por un coronavirus, mató a 774 de las 8.098 personas que lo contrajeron en un brote que también comenzó en China, pero en 2002.El nuevo brote, que se originó en la provincia china de Wuhan, ya registra casi 3.000 víctimas mortales y 81.000 infectados por todo el mundo.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=B_Gzc2Z7uQY&t=15shttps://www.youtube.com/watch?v=FAfZ-GhFurA
Noticias relacionadas