Coronavirus: 10 mitos y consejos falsos que debes ignorar sobre el covid-19

Cuando empezaron a publicarse noticias sobre el nuevo virus que estaba causando estragos en la ciudad de Wuhan, en China, no faltaron quienes dijeron que todo era exageración, que no era peor que una gripe.Y desde entonces a la fecha los mitos y noticias falsas sobre la epidemia de covid-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2 no han hecho sino multiplicarse. Esto incluye consejos de salud difundidos a través de las redes sociales que van desde algunos que aunque inútiles son relativamente inofensivos, hasta otros que son realmente peligrosos.A continuación exploramos algunos de los más difundidos y lo que dice la ciencia al respecto.
- Cómo te puedes contagiar del coronavirus y cómo no
- ¿Cómo diferenciar los síntomas de covid-19 de una gripe, un resfriado o una rinitis alérgica?
1. Calor
Un mito particularmente extendido es que el coronavirus no puede transmitirse en zonas con climas cálidos y húmedos.Pero aunque todavía no se sabe con precisión cuál es el efecto del calor sobre el coronavirus, la Organización Mundial de la Salud ya ha dejado en claro que ese no es el caso.2. Frío
Otra idea equivocada es que exponerse al frío extremo también puede matar al virus, por la misma razón: la temperatura corporal se mantiene estable.Por eso tampoco es cierto que evitar los alimentos y bebidas heladassea una forma de prevenirlo, como también se afirma en el falso mensaje de Unicef antes citado.https://twitter.com/UNICEFCambodia/status/1235513993466281984"Un reciente mensaje erróneo en internet... que pretende ser una comunicación de Unicef parece indicar que evitar el helado y otros alimentos fríos puede ayudar a prevenir la aparición de la enfermedad. Esto es, por supuesto, totalmente falso", dice Charlotte Gornitzka, de Unicef"La mejor manera de protegerse contra la COVID-19 es lavarse las manos con frecuencia. De esta manera se eliminan los virus que puedan estar en las manos y se evita la infección que podría producirse al tocarse los ojos, la boca y la nariz", insiste la OMS.3. Niños
También es falso que el nuevo coronavirus no infecta a los niños, como algunas personas han interpretado erróneamente."El nuevo coronavirus (2019-nCoV) puede infectar a personas de todas las edades", afirma claramente la OMS.4. Mosquitos
La posibilidad de contagiarse de covid-19 a través de la picadura de mosquitos también es una posibilidad que preocupa a muchos.Pero, siempre según la OMS, hasta la fecha no hay información ni pruebas que indiquen que eso es posible.- MAPA: Alcance global del coronavirus
- PREGUNTAS CLAVE: Cuáles son los síntomas y cómo se transmite
- TRATAMIENTOS: Cómo están combatiendo el coronavirus
- PREVENCIÓN: Qué puedes hacer para evitar el contagio
"El nuevo coronavirus es un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotículas respiratorias que se generan cuando esta persona tose o estornuda, por ejemplo, o a través de gotículas de saliva o secreciones de la nariz", destaca la organización. Por eso, para minimizar el riesgo de contagio de covid-19 hay que minimizar al máximo los contactos cercanos, especialmente con personas que tengan fiebre y tos.
5. Agua cada 15 minutos
Una publicación, copiada y pegada por varias cuentas de Facebook, cita a un "médico japonés" que recomienda beber agua cada 15 minutos para eliminar cualquier virus que pueda haber entrado en la boca.Una versión en árabe se ha compartido más de 250.000 veces.6. Ajo
Muchas publicaciones que recomiendan comer ajo para prevenir infecciones se comparten en Facebook.La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que si bien es "un alimento saludable que puede tener algunas propiedades antimicrobianas", no hay evidenciade que comer ajo pueda proteger a las personas del nuevo coronavirus.7. Plata coloidal
El uso de plata coloidal para combatir el coronavirus surgió en el programa del evangelista estadounidense Jim Bakker.La plata coloidal está compuesta por pequeñas partículas del metal suspendidas en líquido.Un invitado del programa afirmó que el líquido mata algunas cepas de coronavirus en 12 horas (aunque admitió que aún no se había probado en Covid-19).https://www.youtube.com/watch?v=Zh_SVHJGVHw&app=desktopLa idea de que podría ser un tratamiento efectivo para el coronavirus fue ampliamente compartida en Facebook, particularmente por grupos que desconfían profundamente de los consejos médicos convencionales.Los defensores de la plata coloidal afirman que puede tratar todo tipo de afecciones, actuar como antiséptico y ayudar al sistema inmune.Pero las autoridades de salud de EE.UU. dicen que no hay evidencia de que este tipo de plata sea efectiva para curar enfermedades.8. "Minerales milagrosos"
El YouTuber Jordan Sather, que tiene miles de seguidores en diferentes plataformas, aseguró que un "suplemento mineral milagroso", llamado MMS, puede "eliminar" el coronavirus.El MMS contiene dióxido de cloro, un agente blanqueador.Sather y otros promovieron la sustancia incluso antes del brote de coronavirus, y en enero tuiteó que "no solo el dióxido de cloro (también conocido como MMS) es un asesino eficaz de células cancerosas, sino que también puede eliminar el coronavirus".https://twitter.com/Jordan_Sather_/status/1220396743814078464?s=20El año pasado, sin embargo, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) advirtió sobre los peligros para la salud de beber MMS. Las autoridades sanitarias de otros países también emitieron alertas al respecto.La FDA dice que "no tiene conocimiento de ninguna investigación que demuestre que estos productos son seguros o efectivos para tratar cualquier enfermedad".Y advierte que beberlos puede causar náuseas, vómitos, diarrea y síntomas de deshidratación severa.9. Baños con cloro o alcohol
En la misma línea, también hay quienes recomiendan rociar el cuerpo con alcohol o cloro para acabar con el coronavirus.Pero, como explica la OMS, esto no tendría ningún efecto para los virus que ya han entrado a nuestro organismo. Antes bien, advierte la organización, "pulverizar estas sustancias puede dañar la ropa y las mucosas (es decir, los ojos, la boca, etc.)".10. Desinfectante de manos casero
Medios de todo el mundo informaron sobre la escasez de gel desinfectante para manos.Y es que, como ya hemos destacado, lavarse las manos es una forma clave de prevenir la propagación del virus.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=Y36en98lbNwhttps://www.youtube.com/watch?v=B_Gzc2Z7uQYhttps://www.youtube.com/watch?v=eXH1xrnAFas
Noticias relacionadas