Consejo Mexicano de Negocios, el misterioso grupo de los más ricos que ha sido clave en las decisiones económicas del país

Es un grupo que desde su nacimiento, hace casi 60 años, está rodeado de misterio. Durante décadas estuvo integrado sólo por hombres. En 2014, cuando admitió en su círculo a la primera mujer, cambió de nombre.Es el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), una organización que reúne a los empresarios más ricos e influyentes del país.Del grupo se conoce poco, e incluso por varios años se lo consideró una organización semisecreta.Ha sido una de las organizaciones que más peso han tenido en las decisiones económicas de al menos cinco gobiernos, y por eso no es solo un club de millonarios, afirman algunos especialistas en el tema.
- AMLO asume como el primer presidente de izquierda de México: ¿qué puede cambiar realmente?
- Las decisiones de AMLO que hasta sus críticos elogian y los fallos que sus seguidores critican
Los primeros años
El Consejo fue creado en 1962 por algunos de los empresarios más poderosos de la época. Su primer nombre fue Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, pues todos sus miembros eran varones.Desde el principio uno de sus objetivos fue tratar de influir en las decisiones económicas del gobierno, explica Marcela Briz Garizurueta, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)."Es un grupo de empresarios que decidieron unirse para tener interlocución con las más altas esferas del poder político", le dice a BBC Mundo. No siempre lo consiguieron. En los años 70, por ejemplo, se opusieron a la línea económica del entonces presidente Luis Echeverría.El mandatario "tenía un gobierno muy propietario que dejaba poco margen al libre mercado", explica José Yuste.Época dorada
La situación cambió en los años 90 durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.En su libro "El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios: surgimiento y consolidación", la investigadora Briz Garizurueta cuenta que hubo una estrecha colaboración del organismo con las autoridades. Algunos de sus integrantes abandonaron el anonimato y en la campaña electoral en 1988 apoyaron al entonces candidato Salinas.Después varios miembros del Consejo sesumaronal gobiernocomo asesores presidenciales o como parte del equipo negociador del TLCAN.El organismo, de hecho, financió una campaña de publicidad y relaciones públicas en medios de Estados Unidos. El objetivo, cuenta la investigadora, fue sensibilizar a los estadounidenses sobre los beneficios del acuerdo comercial.Los ganadores
En los siguientes gobiernos el Consejo mantuvo su influencia, aunque no de la misma forma como sucedió en la administración de Carlos Salinas. Gracias a su relación con el expresidente, algunos miembros del Consejo se beneficiaron de la privatización de empresas públicas e incrementaron sus fortunasDe hecho fue en esa época que algunos mexicanos empezaron a aparecer en las listas de los más ricos del mundo.Un ejemplo es Carlos Slim Helú, quien compró Teléfonos de México cuando era pública y tenía el monopolio del servicio telefónico del país.La compañía se convirtió en el pilar del consorcio actual del empresario, quien ocupa el quinto lugar en la lista de Forbes de los más acaudalados del planeta.Aliados de AMLO
A pesar de su influencia en las decisiones gubernamentales, el Consejo mantiene un perfil bajo, una vieja estrategia que se ha modificado con los años. Por ejemplo, no se sabe cuántos miembros tiene. Algunos medios y especialistas financieros hablan de 50 integrantes, pero otros dicen que son 60. De ellos solo tres son mujeres: Blanca Treviño, fundadora de la empresa Softek y la primera en ser aceptada; María Asunción Aramburuzabala, quien fue accionista mayoritaria de Grupo Modelo, fabricante de la cerveza Corona, y Laura Zapata, dueña de la compañía Envases Universales.En las primeras décadas, recuerda la investigadora de la UNAM, el Consejo "fue un grupo semisecreto" que paulatinamente se ha abierto.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=6ri6xiEMwaohttps://www.youtube.com/watch?v=cBoiJt8Rukohttps://www.youtube.com/watch?v=ZxEkMGziyDU
Noticias relacionadas