El exjuez venezolano Benny Palmieri-Bacchi fue condenado por un tribunal de Miami a 7 años de cárcel por vínculos con el narcotráfico.

Palmieri-Bacchi se declaró culpable de lavado de dinero, extorsión y conspiración para obstruir a la justicia.

El exjuez pactó con la fiscalía que retiraran la acusación de narcotráfico a cambio de colaborar con la justicia de Estados Unidos para procesar prominentes funcionarios venezolanos.

Palmieri-Bacchi fue detenido en Miami cuando, con su familia, se dirigía hacia Disney.

Según los fiscales, Palmieri-Bacchi conspiró junto a un antiguo director de Interpol en Venezuela, Rodolfo McTurk, para pasar cocaína de Colombia a Venezuela.

El corresponsal de BBC Mundo en Venezuela, Daniel Pardo, recordó que "no se trata de la primera vez que un exfuncionario venezolano acusado de narcotráfico en EEUU se declara culpable y resuelve pactar con la justicia de ese país".

"Ese fue el caso de los exmagistrados Luis Velásquez Alvaray y el Eladio Aponte Aponte", agrega Pardo.

Hace dos semanas se reportó en medios de EE.UU. el viaje a Washington de un escolta del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

Esas fuentes han señalado que Leamsy Salazar, quien también fue escolta del fallecido Hugo Chávez, denunció supuestos vínculos con el narcotráfico de Cabello, segundo hombre más importante en chavismo.

El gobierno de Nicolás Maduro insiste en negar que sean verdad esos vínculos sean verdad.

Lea también: Hugo Carvajal, el hombre que reabrió la tensión entre EE.UU. y Venezuela por narcotráfico