"Compost humano": la empresa que ofrece transformar a los seres queridos en abono orgánico después de muertos

El "compostaje humano" para funerales ecológicos cada vez está más cerca, con una empresa estadounidense que afirma estar lista para ofrecer el servicio comercialmente a partir del próximo diciembre en el estado de Washington.La empresa, llamada Recompose, completó recientemente un estudio piloto con los cadáveres de varios voluntarios y dice que el proceso de transformar los restos humanos en abono orgánico se puede completar de manera segura en 30 días.
- "La muerte puede ser muy hermosa": por qué debemos acabar con el tabú sobre la muerte y hablar de ella a lo largo de nuestra vida
- Seizenso, la tendencia en Japón de asistir a tu propio funeral... sin haber muerto
Proceso sencillo
Spade distingue entre "descomposición" y "recomposición": lo primero ocurre cuando un cuerpo no ha sido enterrado y la recomposición describe un proceso de integración con la tierra.Y según la directora de Recompose, la reducción orgánica natural permite evitar la liberación en la atmósfera de 1,4 toneladas de carbonoen comparación con la cremación. También cree que hay un ahorro similar si se la compara con un entierro tradicional y se toma en cuenta el transporte y la fabricación del ataúd.Legal en Washington
El compostaje de ganado es una práctica bien establecida en el estado de Washington, y la tarea de la profesora Carpenter Boggs fue adaptarla a sujetos humanos y garantizar que los restos fueran seguros para el medio ambiente.Para ello realizó estudios piloto con seis voluntarios que habían dado su entusiasta consentimiento a la investigación antes de su muerte, lo que sin embargo no evitó que el trabajo tuviera un profundo efecto emocional en ella y su equipo. "Todos nos interesábamos constantemente por el estado de los otros. Mi fisiología se sentía diferente, no dormía bien durante algunas noches, no tenía hambre, era una respuesta de angustia", le contó a la BBC.Durante su estudio, Carpenter Boggs descubrió que los cuerpos en recomposición pueden alcanzar temperaturas de hasta 55 °C."Estamos seguros de que se consigue destruir la gran mayoría de [organismos causantes de enfermedades] y productos farmacéuticos debido a las altas temperaturas que alcanzamos", expuso.Recompose comenzará operaciones a finales de este año y cualquiera puede participar, aunque el proceso solamente es legal en el estado de Washington.La legislación para permitir la reducción orgánica natural ya está siendo considerada en Colorado, y Spade cree que será cuestión de tiempo antes de que esté más ampliamente disponible en EE.UU. y otros países."Esperamos que otros estados recojan la idea una vez que comencemos en Washington. Y también hay mucho entusiasmo en Reino Unido y otras partes del mundo, por lo que esperamos abrir sucursales en el extranjero en cuanto sea posible", manifestó.https://www.facebook.com/BBCnewsMundo/posts/10157613595709665
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=FAfZ-GhFurA&list=PLLhUyPZ7578crTFv0q0Lb134UzgFe8735https://www.youtube.com/watch?v=YaUL4lP-NK4&list=PLLhUyPZ7578eok-8--DpsTmkXaK8WZokl&index=40&t=0shttps://www.youtube.com/watch?v=B8PHbGnqWoI&list=PLLhUyPZ7578eok-8--DpsTmkXaK8WZokl&index=3
Noticias relacionadas