Cómo una carta que salió en globo del asedio de París en 1870 terminó en Australia

Image copyright
Archivos Nacionales de Australlia
Voló desde París pero nadie sabe ni cómo ni por qué llegó hasta Australia.
Cuando A. Mesnier escribió una carta a su mamá en diciembre de 1870 preguntándole si ella y su familia estaban a salvo, París estaba sitiado.Los prusianos habían asediado la capital, los suministros de alimentos se estaban agotando y las temperaturas habían descendido bajo cero.El sello mostraba que la carta había sido enviada en plena guerra franco-prusiana y fue recibida por la señora Mesnier justo una semana más tarde.Mesnier escribió sobre sus esperanzas para la victoria y sobre su frustración por no haber sido enlistado en la milicia ciudadana."Tan sólo necesitamos una señal de que te encuentras bien para estar tranquilos", escribió el hombre, de edad desconocida."Hasta ahora, el asedio no afectó al estado de nuestra salud", continuaba el manuscrito.
Image copyright
Archivos Nacionales de Australia
"Tan sólo necesitamos una señal de que te encuentras bien", le escribía el autor de la carta a su mamá.
"No solemos comer carne y cuando compramos no es mucha, pero podemos pasar sin ese tipo de cosas y nadie en la casa se ha quejado"."Un abrazo para mi tío y la tía y María, y recibe otro para ti de mi parte, con todo mi corazón, tu devoto hijo", se despedía A. Mesnier.La carta voló desde París en un un globo aerostático, la única manera por la que era posible en ese momento comunicarse con el resto de Francia.Pero recientemente –y de manera inexplicable– apareció en Australia.Y cómo llegó hasta allí continúa siendo un misterio sin resolver.No obstante, cuando la noticia del hallazgo salió a la luz, un francés apasionado se puso a investigar.
Siguiendo la pista
Image copyright
thinkstock
Durante el cerco prusiano, el globó aerostático era la única forma de comunicarse con los parisinos.
Firmas encontradas en el Archivo Nacional de Australia y el Archivo de París.
Image copyright
Archivos de Paris
En el transcurso de su investigación encontraron el certificado de matrimonio de Pierre Alexandre.
Quién era quién
Image copyright
Archivos de Paris
La firma coincidía.
- Nació en 1832 en Beuzeville, Normandía, y se casó con Louise Claire Houllier en 1864
- Trabajó como profesional jurídico en el juicio de Napoleón III
- Sus problemas de visión le imposibilitaron enlistarse en la Guardia Nacional francesa
- Era el hermano pequeño de Pierre Alexandre, nacido en 1840 en Beuzeville
- En 1909 fundó Phosphate de l'Oceanie (fosfato de Oceanía), una compañía minera que operaba en el oceáno Pacífico
- Vivió en Pont-Audemer, Normandía
- Era la viuda de Jean-Baptiste Mesnier y madre de Pierre Alexandre y Jules.
De París a Australia
Image copyright
Getty
Los globos aerostáticos partían de París en la noche con la correspondencia de quienes vivían en la ciudad durante el asedio de las fuerzas prusianas.
Noticias relacionadas