Cómo un grave accidente me ayudó a fundar un negocio millonario

Un accidente decidiría el resto de su vida. Cuando Susanne Najafi hacía esquí en unas laderas de Suecia en 2009, se cayó y se rompió el cuello."Estaba tratando de levantarme, pero me di cuenta de que no podía mover los brazos. Fue entonces cuando me di cuenta de que era un poco más serio", relata.
- Cómo reinventé la liga de cabello con un cable de teléfono tras una borrachera y lo convertí en un negocio millonario
- La relación de sexo y poder entre Catalina la Grande y el general Potemkin que llevó a la expansión y modernización de Rusia
Camino al éxito
Nacida en Suecia, Susanne Najafi pasó sus primeros años en Rinkeby, un barrio de inmigrantes en la capital del país, Estocolmo.Sus padres se habían mudado allí desde Irán, después de la revolución de ese país en 1979.La joven recuerda las carreras con su padre cuando era niña.Primeros intentos
Después de cuatro años en Procter & Gamble, y luego del accidente, sus primeros negocios comerciales incluyeron una compañía de perfumes y una marca de cuidado del cabello, pero pronto quiso tener algo más.Al vender su departamento para recaudar fondos, sus otras empresas incluyeron una compañía de lentes de contacto y una firma de joyería impresa en 3D.Mientras jugaba al póker, Najafi conoció a sus primeros grandes inversores. Ganó juegos en torneos para inversores y nuevas empresas tecnológicas, lo que ayudó a elevar su perfil.Una empresa de mujeres
Para 2012, su negocio principal era Unity Beauty Group, que tuvo una "expansión agresiva". Compró la cadena de belleza Parelle, lanzó una tienda digital y un año después la fusionó con la plataforma de belleza en línea Eleven.Con una facturación combinada de 130 millones de coronas suecas (unos US$13 millones), las cosas se movieron rápidamente: abrió una nueva tienda y, un par de años después, el número de empleados aumentó a 30.Luego, en 2015, Najafi vendió su parte en la empresa, con el objetivo de convertirse en inversionista en varias compañías.Sesgo de género
Un informe del año pasado destacó el alcance del problema del sesgo de género no solo en Suecia, sino en toda la región nórdica. De acuerdo con el documento, de los US$2.200 millones de capital de riesgo invertido en países nórdicos en 2018, el 87,5% se destinó a nuevas empresas creadas por hombres.Mientras, un 10,5% fue a equipos de género mixto y solo el 1% a mujeres. Najafi agrega que si bien las tres cuartas partes de las empresas suecas se encuentran fuera de Estocolmo, obtienen "menos del 8% de la inversión".Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=wxpZtVbV-6Qhttps://www.youtube.com/watch?v=TX16kTOyqzo&t=93shttps://www.youtube.com/watch?v=SON0H-nAbZw
Noticias relacionadas