¿Cómo se volvió el Circo du Soleil un negocio milmillonario?

En los cavernosos cuarteles del Circo de Soleil, ubicados en las afueras de Montreal, cerca de un vertedero de basura, modestos edificios de oficinas hacen un buen trabajo enmascarando el circo que contienen. Pero al atravesar la puerta principal, el primer consejo para los visitantes es el siguiente: "No intenten esto en su casa". No es sencillo saber exactamente qué es lo que uno no debe intentar. ¿Saltar de un trampolín disfrazado de cama, sumergirse desde un trapecio en unos baldes de espuma, transformar en un zapato de ballet en un estilete, o tejer más de 150 kilómetros de tela y transformarlos en trajes capaces de resistir el agua y el fuego? En casi todo turno de trabajo, más de 2.000 de los 5.000 empleados que tiene la firma en todo el mundo están ensayando una coreografía, diseñando un disfraz, o practicando una acrobacia que ha permitido al Circo de Soleil volverse un fenómeno circense global. Con más de 19 giras y actuaciones estables en todo el planeta, en lugares como Las Vegas y Tokio, la compañía genera más de mil millones de dólares al año. Pero no se equivoquen, los payasos pueden manejar el auto, pero son sagaces hombres de negocios los que conducen el show. "Está muy bien tener un buen producto artístico, pero hace falta tener una buena gerencia de negocios", dice Gilles Ste-Croix, uno de los cofundadores de la compañía que se desempeña actualmente como director artístico.
Dinero a zancadas
EL SHOW DEBE CONTINUAR
Cada espectáculo del Circo de Soleil cuesta unos US$25 millones y unos dos años para desarrollarse. El creador del espectáculo busca inspiración para el show en cualquier elemento, sea propio de las artes marciales hasta la vida de Michael Jackson. Luego de que la historia básica es creada, se contratan unos 200 empleados extras. Se hacen modelos de la cabeza de cada uno de los participantes en una impresora 3D, para que los diseñadores puedan hacer los trajes a medida. Los zapatos de lucha libre son los preferidos de los acróbatas y son confeccionados especialmente por zapateros. Y luego, unos seis meses antes de la noche de estreno, los protagonistas comienzan a ensamblar el espectáculo. "Es una operación bastante grande salir de gira con un show de esta naturaleza, requiere una gran inversión, es muy costoso, y uno debe tener una buena repercusión para hacerlo", dice Ste- Croix.
"Los niños mimados"
La compañía tiene unas 5.000 personas empleadas en el mundo.
El show inspirado en Michael Jackson ha sido un éxito.
Como una joya
"Con el crecimiento perdimos algo de la idea de pulir cada show como una joya hasta que se vuelva un diamante y brille por siempre", admite Ste-Croix. Con los shows cancelados la compañía anunció que 400 de sus empleados se quedarían sin trabajo. Ahora la compañía dice haber renovado sus esfuerzos en su principal razón de ser: sus espectáculos. Ha logrado un gran éxito con su gira mundial Micahel Jackson Inmortal, lo que ha contribuido a aliviar las presiones financieras. Y ha comenzado a mirar con atención a China y su mercado cada vez más importante. "He visto espectáculos en diferentes lugares de China y me entrevisté con un director artístico que ha visto todos nuestros shows en Las Vegas y está muy orgulloso de copiarnos". "Ellos dicen que es un homenaje hacia nosotros. Tenemos que penetrar ese mercado para ser el producto original", indica Ste-Croix. Pero por sobre todas las cosas, él insiste que la compañía es tan buena como su último show, sea en Montreal o en Pekín. "No debemos ser pretenciosos, sino humildes", concluye Ste-Croix.Noticias relacionadas