Cómo pueden beneficiarse los países de América Latina de la disputa comercial entre China y Estados Unidos
"La caja de pandora"
A comienzos de abril China aplicó un arancel de 25% a la carne de cerdo proveniente de Estados Unidos, en respuesta a las primeras medidas proteccionistas que implementó la Casa Blanca contra el acero y el aluminio chinos."Las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar", dijo Donald Trump al dar el puntapié inicial de la disputa arancelaria en marzo.Pantallas planas "Made in México"
En medio del fuego cruzado, los exportadores latinoamericanos están expectantes.Si se concretan las barreras anunciadas por Trump contra los productos chinos, las manufacturas mexicanas podrían beneficiarse al ofrecer precios más competitivos."No es una oportunidad"
"En el caso de los vinos y los productos agrícolas, China puede reemplazar fácilmente los envíos estadounidenses comprando en otros países", dice Miner.La cuestión es que esos "otros países" no tienen por qué ser necesariamente latinoamericanos.Así lo ven los productores de vino en Chile, que lejos de celebrar, advierten sobre los efectos negativos que pueden tener los aranceles impuestos por China a los vinos estadounidenses.¿Bomba de tiempo?
En otras áreas, "existen oportunidades para algunos sectores más sofisticados, como la industria aeroespacial de Brasil", dice Ricardo Barrios."Productos y partes aeroespaciales son un renglón muy importante de las exportaciones de Estados Unidos a China".Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas