Cómo la langosta pasó de ser comida para cerdos a cena de ricos

Image copyright
THINKSTOCK
La venganza es dulce: se volvió inalcanzable para los que la despreciban.
Decir que uno va a comer langosta o que es una de tus comidas preferidas denota lujo y elegancia.Y es que, además de ser delicioso, los precios de este crustáceo lo han mantenido por mucho tiempo como un privilegio reservado para los más acaudalados o para los que de vez en cuando se pueden permitir este manjar en una ocasión especial.Pero no siempre fue así.La langosta, a la que se le ha llamado "la cucaracha del océano", es una muy efectiva trepadora social.Su caso es considerado como uno de los más extraordinarios cambios de imagen en la historia de los productos: la langosta pasó de ser la comida de los más pobres a la de los más ricos.
¿Volviendo a ser lo que era?
El pasado del crustáceo vuelve a estar presente ahora gracias a una bonanza de langosta en el norte de América.Image copyright
THINKSTOCK
Denota opulencia, pero su abolengo no siempre fue ilustre.
Modestos orígenes
Los escritos de los primeros colonos europeos que llegaron Norteamérica cuentan que las langostas eran tan abundantes en las costas atlánticas de Canadá y Nueva Inglaterra que se llegaban a acumular en las playas de la colonia Massachusetts Bay en montones que alcanzaban la altura de las rodillas.Image copyright
THINKSTOCK
Aquí con ostras, otras trepadoras sociales: eran comida de pobres pero la demanda las diezmó y se volvieron de lujo.
Las conchas de langosta en una casa son consideradas como signos de pobreza y degradación"
John J. Rowan, observador inglés de costumbres norteamericanas, 1876
GETTY
¿Cómo pasó entonces de ser poco más que basura al plato que se servía en las bodas de las clases altas?
Se subió al tren
La suerte de la langosta cambió a finales del siglo XIX, gracias a los enlatados y el ferrocarril.Su primer salto en el mundo del comercio llegó con la introducción de la primera fábrica de enlatados de Estados Unidos, establecida en Maine en 1841.Image copyright
PUBLIC DOMAIN
Etiqueta para langosta enlatada presentada a consideración del secretario de Estado de Maine en 1891.
¿Femenina o sobrevalorada?
Los precios de este exitoso crustáceo alcanzaron su primer punto máximo en los años 20, pero la Depresión los tiró abajo.No obstante, para los años 50 ya había logrado cementar su reputación como manjar de los reyes, o al menos de los opulentos y las estrellas de Hollywood.Más de un siglo antes, una celebridad ya había exaltado a la que fuera comida de prisioneros. En 1812, el "loco, malo y peligroso" poeta Lord Byron escribió en una carta:Una mujer nunca debe ser vista comiendo ni bebiendo, a menos de que sea ensalada de langosta y champán, los únicos manjares realmente femeninos y que la favorecen"
Lord Byron (1788-1824)
GETTY
Pero, hoy en día no sólo hay quienes no aceptarían la opinión del poeta por considerarla misógina, sino que otros no le encuentran el encanto a la celebrada langosta.
Las cosas más sobrevaloradas de la vida son el champán, la langosta, el sexo anal y los pícnics"
Christopher Hitchens, autor (1949-2011)
GETTY
Noticias relacionadas