Cómo funciona la pujante y millonaria industria del "mindfulness" y la meditación (y cuáles son sus réditos que quizás desconocías)
"Capitalismo cognitivo"
Sin embargo, la industria del mindfulness tiene sus detractores, que la ven como una "comercialización de las verdaderas prácticas budistas".- Qué es la "economía del karma" y cómo funcionan las redes sociales que la promueven en internet
- 5 ejercicios para ser más feliz, según la profesora que da el curso más popular en la historia de la Universidad de Yale
La irrupción del "data budismo"
En la vereda opuesta están los que creen que el futuro es alentador para las personas que practican el mindfulness y para las empresas que han sabido transformar esta tendencia en un millonario negocio con enormes perspectivas de expansión.El doctor en filosofía David Bosshart, director ejecutivo del Instituto Gottlieb Duttweiler de Suiza, es un férreo defensor de la industria.- Cuáles son los países más felices del mundo y qué explica que los de América Latina sean "inusualmente felices"
- Lujos, riquezas indecorosas y relaciones sexuales: la crisis del budismo en Tailandia
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas