"Cómo estuve a punto de convertirme en una atacante suicida de Boko Haram"

Image copyright
AP
Paramédicos nigerianos transportan a víctimas de un ataque de Boko Haram en el campo de refugiados de Dikwa.
El martes 9 de febrero, dos niñas nigerianas ingresaron a un campo para desplazados al noreste de su país. Minutos después, detonaron sus chalecos explosivos y mataron a 58 personas.Una tercera niña se había negado a participar en la misión suicida ordenada por el grupo islamista Boko Haram. Esta es su historia.Hauwa, que no es su verdadero nombre, no sabe su edad, pero parece tener 17 o 18.Llevaba secuestrada por Boko Haram más de un año cuando sus captores sugirieron el plan para atacar el campo de Dikwa.A cambio de cumplir la misión, les dijeron a las tres mujeres que irían al paraíso.Pero Hauwa sabía que debía resistirse a ellos.
"Problemas espirituales"
Image copyright
AFP
Decenas de miles de personas viven en el campo de refugiados Dikwa.
Image copyright
AFP
Abubakar Shekau, el líder de Boko Haram, Se desconoce si está vivo o muerto.
Día típico
Recuerda cómo era un día típico viviendo con los militantes."Vivíamos en casas de paja. Cuando mi esposo estaba todavía, cocinaba tres veces al día... Los hombres robaban carne y nos la traían para cocinarla", cuenta.Después de un tiempo, Hauwa se separó de su esposo y volvió a casarse.Su segundo esposo luego escapó y cuando se negó a tomar a un tercer esposo, el grupo le sugirió su plan:Image copyright
EPA
Más de dos millones de personas se han visto desplazadas en Nigeria por la violencia del grupo radical Boko Haram.
"Bolas de fuego"
Falmata Mohamed presenció el ataque suicida de Boko Haram en el campo de refugiados de Dikwa.
Image copyright
AP
Los ataques suicidas de Boko Haram usando mujeres son cada vez más frecuentes en Nigeria, como el ocurrido en esta mezquita en el noreste del país, el pasado 16 de marzo.
Sobre Boko Haram:
- Fue fundado en 2002 e inicialmente se enfocó en oponerse a la educación de estilo occidental. Boko Haram significa "La educación occidental está prohibida" en el idioma hausa.
- Lanzó sus operaciones militares en 2009.
- Ha matado a miles de personas, en su mayoría del noreste de Nigeria, y ha secuestrado a cientos, incluidas 200 escolares.
- Se unió a Estado Islámico y ahora se hace llamar "provincia africana occidental" de ese grupo radical.
- Ha ocupado una gran área en el noreste de Nigeria, donde declaró un califato. Pero las fuerzas regionales han recuperado gran parte del territorio este año.
Image copyright
Getty
En 2014, Boko Haram secuestró a más de 200 niñas en edad escolar. Sus madres todavía reclaman que las devuelvan.
Miedo real
Para los padres en esta parte de Nigeria, Borno, el miedo a Boko Haram es algo muy real.El grupo está preparado no sólo para llevarse a sus niños, sino para mandarlos de regreso como sus propios asesinos, en los mismos lugares en los que han buscado refugio.Este es el mismo estado en el que Boko Haram secuestró a más de 200 niñas escolares del pueblo de Chibok en abril de 2014. La mayoría de ellas todavía está desaparecida.Hauwa decidió desafiar al grupo y escapar, salvándose ella misma y numerosas vidas que se hubieran convertido en sus víctimas.Hablamos de su futuro, pero cuando llegamos al tema de tener niños, se ríe."Me gustaría tener una educación", dice.Noticias relacionadas