Cómo eran las mariposas hace 200 millones de años, cuando aún no existían las flores
El misterio de la trompa
Los científicos utilizaron ácido para disolver antiguas rocas y así lograron obtener pequeños fragmentos en los que aparecieron escamas que cubrían las alas de estos insectos en "perfecto estado de conservación".Conservación
El estudio también aporta información interesante sobre cómo estas frágiles criaturas lograron colonizar todos los continentes excepto Antártica. Hay que recordar que los lepidópteros sobrevivieron la extinción masiva al final del Triásico que borró a numerosas especies del planeta. Entender cómo lo lograron es clave para los esfuerzos de conservación, explica Timo van Eldijk, autor principal de la investigación. Esta información "resulta crucial para entender cómo el cambio climático actual producto de la actividad humana puede afectar a los insectos y su evolución en el futuro".Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas