
Pizarro (izquierda) fue asesinado en 1990 cuando ya se había desmovilizado y era candidato a la presidencia de Colombia.
Las autoridades colombianas empezaron este miércoles la exhumación de los restos del comandante del movimiento guerrillero M-19, Carlos Pizarro, ordenada por la fiscalía del país.
Pizarro fue asesinado a bordo de un vuelo comercial el 26 de abril de 1990 cuando ya se había desmovilizado y era candidato a la presidencia de Colombia.
La fiscalía, sin embargo, encontró inconsistencias entre el informe balístico elaborado en ese entonces y las versiones conocidas sobre la muerte del exjefe guerrillero, por lo que decidió abrir una nueva investigación con técnicas más modernas.
El Moviento 19 de Abril, o M-19, estuvo activo como movimiento guerrillero de 1974 hasta marzo de 1990, cuando se oficializó su desmovilización y la creación del movimiento político Alianza Democrática M-19, encabezada por Pizarro.
El actual alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, se cuenta entre los antiguos militantes del movimiento de izquierda, que despareció formalmente a inicios de siglo.