Decreto

Aunque el decreto se firmó en mayo, después de varias correcciones se conocieron las implicaciones con Colombia.

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, le envió este sábado una nota de protesta al gobierno de Venezuela por un posible conflicto en una zona limítrofe.

De acuerdo a la versión de la cancillería, la razón de la nota está relacionada con el rechazo a la aprobación de un decreto que le permite al presidente Nicolás Maduro determinar, de forma unilateral, enviar efectivos militares a zonas limítrofes en el mar Caribe que aún están en disputa territorial.

Según medios locales, el gobierno de Maduro aprobó un decreto que le permitiría al presidente la creación de Zonas de Defensa Integral Marítima e Insular (Zodimain) en territorios que aún no han sido delimitadas entre ambos países por un tratado internacional y que están ubicados cerca del Golfo de Venezuela.

Aunque el decreto había sido firmado en mayo pasado, fue esta semana que en una de sus correcciones se conoció el capítulo que involucraba a Colombia.


La canciller colombiana, María Ángela Holguin.

En los días anteriores, Maduro había estado enfrentado con el gobierno de Guyana por considerar este que Venezuela se había excedido en sus facultades al expedir un decreto sobre una zona en disputa por temas de explotación petrolera.

La cancillería colombiana explicó que no se deben tomar medidas sobre áreas que aún no han sido delimitadas por un acuerdo internacional. La región incluida en los decretos del gobierno de Venezuela implica un acercamiento sobre el territorio que Colombia reclama en su tesis soberanía en el Caribe.

Hasta ahora no se ha conocido la respuesta del gobierno de Venezuela al respecto.