
Cartel de campaña de Luís Carlos Galán, favorito para ganar las elecciones de 1990.
La Corte Suprema de Justicia de Colombia inició este lunes el juicio al exgeneral Miguel Maza Márquez, a quien se acusa de complicidad en el asesinato en 1989 del entonces candidato a la presidencia Luis Carlos Galán.
Maza era director de los servicios de intelgiencia, el desaparecido Departamento de Seguridad Administrativa (DAS), al momento del crimen, realizado por sicarios vinculados a grupos narcotraficantes, de los que Galán era un tenaz acusador.
Galán fue abatido el 18 de agosto durante un evento cultural en Soacha, un suburbio a las afueras de Bogotá.
La acusación señala a Maza de asignar agentes no bien preparados y con vínculos con el crimen organizado para encargarse de la seguridad del candidato, quien al momento de su fallecimiento encabezaba las encuestas como favorito para las elecciones presidenciales de 1990.
Galán era candidato de una facción del partido Liberal y prometía extraditar a Estados Unidos a los principales capos de bandas de narcotraficantes, entre ellos Pablo Escobar, jefe del Cartel de Medellín.
Maza está encarcelado desde 2013 a la espera de juicio y niega los cargos.