protestas estudiantiles en chile

Las autoridades aseguraron que 20.000 personas marcharon este jueves en las calles de Santiago.

Los estudiantes chilenos volvieron a marchar en las calles para reclamar soluciones a la crisis de confianza y credibilidad del sistema político que afecta al país, luego de varios escándalos de corrupción al más alto nivel.

Las autoridades aseguraron que 20.000 personas marcharon este jueves en las calles de Santiago, mientras que la organizadora Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH) aseguró que hubo hasta 150.000 participantes.

"Nos parece importante que en esta crisis que está teniendo el sistema político se busque una solución real. Creemos que un acuerdo por arriba no va a ser finalmente lo que legitime realmente la política, lo que la acerque a la sociedad en general y creemos que ahí el gobierno tiene algo que decir", dijo la líder estudiantil Valentina Saavedra.

"Hacemos un llamado a que haya una respuesta, no puede ser que el gobierno siga en una pasividad, observando cómo cae en una crisis de legitimidad el sistema político", añadió.

Aunque la marcha se realizó en su mayor parte sin incidentes y de forma pacífica, la policía reportó algunos disturbios al término de la protesta.

"Lamentablemente, se produjeron algunos incidentes que consistireron en el lanzamiento de objetos contundentes a personal de carabineros y daños a la propiedad pública y privada", según un portavoz de Carabineros.

protestas estudiantiles en chile

Aunque la marcha se realizó en su mayor parte sin incidentes y de forma pacífica, la policía reportó algunos disturbios al término de la protesta.

De acuerdo a las autoridades, 134 personas fueron detenidas y 7 uniformados resultaron heridos.

En los últimos meses los chilenos han sido testigo de varios casos de corrupción que han impactado al país, poco acostumbrado a estos escándalos, asegura el corresponsal de BBC Mundo en el Cono Sur, Ignacio de los Reyes.

Algunos de ellos involucran a políticos de los principales partidos del gobierno, reconocidos empresarios y hasta al hijo de la presidenta, Sebastián Dávalos, quién declaró como imputado ante la Justicia por su supuesta participación y conflicto de interés en un millonario negocio inmobiliario de su esposa.

Los índices de popularidad de la presidenta, Michelle Bachelet, han caído hasta cifras récord y la clase política en general se enfrenta a una crisis de confianza sin precedentes en la historia reciente del país, recordó nuestro corresponsal.