Inundaciones en Copiapó, Chile

El río Copiapó se desbordó en el norte de Chile.

Al menos dos personas murieron en la desértica región de Atacama, en el norte de Chile, por las peores lluvias registradas ahí en dos décadas.

Después de que el gobierno decretara el estado de excepción constitucional de catástrofe, las Fuerzas Armadas tomaron el control de varias zonas donde el inusual fenómeno climatológico provocó el desborde de ríos y aludes que arrastraron viviendas y caminos.

Antes de viajar al lugar, la presidenta Michelle Bachelet dijo que había hasta 10 desaparecidos pero la cifra pronto fue elevada a 24.

Desborde del río Copiapó

Residentes observan el río Copiapó, desbordado por las fuertes lluvias.

Casi 2.000 personas han resultado damnificadas. Además, hay caminos cortados y decenas de personas aisladas.

El gobierno chileno no ha ocultado su preocupación porque se esperan hasta 30 milímetros de lluvia para el jueves, lo que podría provocar nuevos deslizamientos de tierra.

"La situación es extremadamente compleja, está golpeando muy fuerte a la Región de Atacama. El informe que tenemos es que para las próximas ocho horas continuarán las precipitaciones en la zona de forma muy intensa", le dijo a periodistas el ministro de Interior, Rodrigo Peñailillo.

El ministro además solicitó a la población que evacúe las zonas altas, especialmente quebradas y valles.

Chile inundación en Copiapó

En Copiapó, unas 400 personas fueron evacuadas y al menos 14.000 están sin electricidad.

A partir del jueves comenzarán a trabajar 16 helicópteros en la evacuación de la población que vive en los puntos más inaccesibles.

En los últimos días ha caído el equivalente a la lluvia normal para cinco años en una zona conocida por las escasas precipitaciones.

La situación se produjo porque un frente frío alcanzó la cordillera andina y en lugar de dejar una nevada comenzó a llover a gran altura.

Las principales minas de cobre de la zona también se vieron afectadas.

El trabajo fue suspendido en la estatal Codelco y ciertos yacimientos de Antofagasta Minerals y Anglo American.

Además, las autoridades cerraron los pasos fronterizos San Francisco y Pircas Negras, ambos de conexión con Argentina, y cancelaron todos los vuelos a Copiapó.

"Estamos viviendo una situación de emergencia", dijo al medio local radio Cooperativa el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini.

Seis albergues han sido habilitados para alojar a los afectados por el temporal.

El temporal también ha afectado a países vecinos, como Perú donde las intensas lluvias causaron un desprendimiento de tierras en Chosica que dejó 8 heridos.

Inundaciones en Antofagasta

La ciudad de Antofagasta también se inundó.

Lea también: Perú: declaran estado de emergencia en Chosica tras desprendimiento de tierra