
Según la cabeza del organismo encargado de fiscalizar las instituciones públicas, "la corrupción ha llegado" a Chile. La presidenta asisitió a la cuenta pública.
Polémica generaron los dichos del contralor general de la República de Chile, máximo organismo encargado de fiscalizar a las instituciones públicas, quien aseguró que "la corrupción ha llegado" al país.
Durante su última cuenta pública realizada la tarde del lunes, hora local, Mendoza aseguró: "no podemos cerrar los ojos" y dijo que "el no atender esas señales hace que el flagelo de la corrupción comience a encontrar un espacio cómodo donde asentarse".
A la ceremonia asistió la presidenta, Michelle Bachelet, cuyo gobierno está actualmente cuestionado por investigaciones que apuntan a casos de corrupción e involucran a ministros, parlamentarios de gobierno y oposición y a su nuera e hijo.
En su intervención en la ceremonia, la mandataria valoró la gestión del actual contralor. "Sin duda, han sido años de intenso trabajo, de instalar un sello de gestión moderna", aseguró.
Lea también: Por qué se desplomó la popularidad de Bachelet en Chile
Los dichos de Mendoza no fueron bien recibidos por otros órganos del Estado.
"No creo que sea esa la frase más adecuada", dijo Sergio Muñoz, presidente Corte Suprema, citado por El Mercurio.
"No trivializar la corrupción, sino que atacarla muy duramente creo que debiera ser un norte que sale de la cuenta del contralor", aseguró Juan Ignacio Piña, presidente del Consejo de Defensa del Estado.