Chagos, las islas que Reino Unido no devolvió a Mauricio pese a expirar el plazo establecido por la ONU

La República de Mauricio dice que Reino Unido es un "invasor colonial ilegal".El motivo de tales declaraciones es que el país europeo ha ignorado un plazo que le dio la ONU para devolver a la nación isleña el control de un disputado territorio: las islas Chagos.Se trata de un archipiélago de más de 50 islas en el Océano Índico que la República de Mauricio reclama como parte de su territorio.Tal vez el nombre de las islas no sea familiar para muchos, pero se encuentran en el centro de esta acérrima disputa de descolonización con Reino Unido.La Asamblea General de la ONU le dio al gobierno británico un plazo de seis meses para que renunciara al archipiélago a favor de Mauricio, pero ese periodo ha expirado.Un total de 116 estados votaron en mayo a favor de la resolución, seis votaron en contra y 56 se abstuvieron, entre ellos Francia y Alemania.
El país africano dice que se vio obligado a ceder a los británicos el pequeño archipiélago del Océano Índico a cambio de su independencia hace más de medio siglo.Sin embargo, Reino Unido dice que no reconoce ese reclamo de soberanía.Un asunto "bilateral"
La resolución de la ONU llegó tres meses después de una opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia que consideró que Londres separó ilegalmente las islas de Mauricio en 1965. Reino Unido presionó intensamente a los miembros de la ONU para que se abstuvieran o votaran en contra de la resolución.El gobierno británico considera de que la soberanía de las islas es "un asunto bilateralque debe ser resuelto entre Reino Unido y Mauricio".El origen de la disputa está en 1965, tres años antes de que Reino Unido concediera la independencia a Mauricio.Fue entonces cuando el gobierno británico decidió separar de su colonia en el Océano Índico a las islas Chagos y darles un destino diferente.Chagosianos
Reino Unido jamás ha permitido el regreso a sus hogares de los chagosianos, como se conoce a los habitantes originarios de las islas.Los chagosianos vivenahora fundamentalmenteen Mauricio, donde junto a sus descendientes conforman una comunidad de cerca de 5.000 personas."Seguridad"
El gobierno de Mauricio señala que la separación de las islas Chagos del resto de su territorio fue en abierta violación de la resolución 1514 de la ONU, de 1960, que específicamenteprohíbe la partición de colonias antes de la independencia.Disputa
En 2015 Mauricio ganó un caso en la CortePermanente deArbitraje de La Haya, que calificó de ilegal la decisión de Reino Unido de establecer unilateralmente una zona de protección marina en torno a las islas.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=ipkJexpOOhMhttps://www.youtube.com/watch?v=uWp9HZTTdyM
Noticias relacionadas