Caso Fátima: lo que se sabe del asesinato y tortura de la niña de 7 años cuyo caso conmociona a México

Fátima Cecilia Aldrighett Antón desapareció el 11 de febrero cuando esperaba a su madre al salir de clases. Una mujer se la llevó.Días después, el sábado 15, su cuerpo sin vida apareció con huellas deviolación ytortura dentro de un costal envuelto con una bolsa de plástico, a menos de 5 km de su escuela.Tenía 7 años de edad.
- Detienen en México a los sospechosos del feminicidio de la niña Fátima
- Cuál fue la "cadena de negligencias" en el asesinato de la niña Fátima que indigna a México
- México, el país en el que cada día asesinan a 3 niños como Fátima y otros 7 desaparecen
El caso
Las versiones de qué pasó con la menor fueron cambiando con el pasar de los días, pero la detención de Cruz y Reyes ha arrojado luz sobre el crimen que indigna al país.El cuerpo de Fátima fue abandonado cerca de la escuela donde estudiaba y a unas cuantas calles de su casa, en el barrio de Tulyehualco, en el sur de Ciudad de México.Un día después de la desaparición de la menor comenzó una campaña en la alcaldía Xochimilco, en el sur de Ciudad de México, y en redes sociales para encontrar a la niña de 7 años.La menor asistió como todos los días a la escuela primaria Enrique C. Rebsamen en el turno vespertino. A las 18:30 debía ser recogida por su madre, María Magdalena Antón, pero la mujer se retrasó."No fue por dinero"
El cuerpo sin vida de Fátima Aldrighett fue encontrado tras una denuncia ciudadana en un terreno baldío ubicado a unos 3 kilómetros de la escuela el 15 de febrero, cuatro días después de que familiares y vecinos comenzaron a buscarla.La fiscal Ernestina Godoy confirmó que, de acuerdo con la necropsia, la pequeñasufrió abuso sexual y golpesantes de morir.En la vivienda de Cruz y Reyes había cintas de plástico con las que presuntamente mantuvieron atada a la niña, indicó el secretario Omar García."Fue un crimen atroz, fue un feminicidio. Es una tragedia verdaderamente grave. No fue por dinero el móvil. De ahí a las intenciones que haya tenido el sujeto, en su momento la Fiscalía General de Justicia lo comentará", explicó.Autoridades cuestionadas
Muchos cuestionaron la forma como la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México abordó el caso.Familiares de la menor denunciaron que las autoridades se negaron en principio a recibir la denuncia de la desaparición, pues de acuerdo con sus protocolos es necesario esperar 72 horas para empezar la búsqueda.La alcaldesa Sheinbam ha señalado que hubo una "cadena de negligencias" en el actuar de las autoridades involucradas, incluida la primera atención de la denuncia.Ola de indignación contra los feminicidios
El asesinato de la niña llega en plena ola de indignación por el asesinato la semana pasada de Ingrid Escamilla, lo que desencadenó tensas manifestaciones contra los feminicidios. En la capital mexicana se registraron 68 en 2019, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.El presidente Andrés Manuel López Obrador culpó al neoliberalismo de este tipo de crímenes."Se miden los homicidios, pero no se mide el grado de descomposición social que produjo el modelo neoliberal", dijo el mandatario en rueda de prensa, una respuesta que ha sido criticada por muchos en México.*Esta nota fue publicada originalmente el 17 de febrero y actualizada el 22con las informaciones más recientes sobre los sospechosos del crimen.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=2FoZyNJjVEg&t=60shttps://www.youtube.com/watch?v=rUrDvYJtKPU&t=16s
Noticias relacionadas