Cambio climático: los 5 países que más han contribuido históricamente al calentamiento global
Un nuevo estudio que toma en cuenta la deforestación en los cálculos de emisiones de CO2 altera la lista de los más contaminantes y ubica a Brasil en el cuarto puesto.

Estados Unidos primero, seguido a cierta distancia por China, luego Rusia, Brasil e Indonesia. Estos cinco países son, según una nueva encuesta sobre la acumulación histórica de emisiones de dióxido de carbono (CO2), los mayores contaminadores del mundo. El estudio, llevado a cabo por el centro de pensamiento Carbon Brief en vísperas de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), que comienza el 1 de noviembre en Glasgow, Escocia, se centra en el período de entre 1850 y 2021. Y, por primera vez toma en cuenta la deforestación al contabilizar la liberación de CO2. Por ello Brasil e Indonesia se encuentran en un lugar prominente.Otras variantes tomadas en consideración son las emisiones que se deben a la quema de combustibles fósiles, transformaciones en el uso del suelo y producción de cemento. El cambio de metodología alteró así la lista de los 20 mayores contaminadores históricos. En la encuesta previa de Carbon Brief (2019), que solo contemplaba las emisiones por la quema de combustible, el país históricamente más contaminante era EE.UU., seguido de China, Rusia, Alemania y Reino Unido.
En total, los seres humanos han emitido alrededor de 2,5 billones de toneladas de CO2 a la atmósfera desde 1850. YEE.UU. ha contribuido con un 20%del total, China 11%, Rusia 7%, Brasil 5% e Indonesia 4%.
El caso de Brasil
En Brasil e Indonesia, la mayoría de las emisiones se debe a la tala de bosques y el uso de la tierra para la ganadería y la agricultura, no a la quema de combustibles fósiles, como ocurre con otros países contaminadores importantes.Por lo tanto, según ambientalistas, los estudios que no consideran las emisiones relacionadas con la deforestación ignoran las peculiaridades de la contaminación brasileña.Pulso
La discusión sobre las responsabilidades para controlar el cambio climático será central en la reunión COP26, que culmina el 12 de noviembre.En el encuentro, líderes de más de 100 países negociarán y tratarán de alcanzar nuevos compromisos para garantizar que se cumpla el objetivo del Acuerdo de París de mantener el calentamiento global en 1,5° C.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=4QEW0DHWIlg&feature=emb_title
Noticias relacionadas