Brexit | Reino Unido abandona la UE: qué pasará ahora y cuáles son los retos más urgentes para los británicos

https://www.youtube.com/watch?v=nKSZ-QzamhUReino Unido ya no es parte de la Unión Europea (UE), se consumó el Brexit.El país se convirtió en la madrugada de este sábado en el primero que abandona la UE y lo hizo tras un tumultuoso proceso de "divorcio" de más de tres años.
El primer ministro británico, Boris Johnson, en un mensaje televisado señaló que "lo más importante que hay que decir es que esto no es un final, sino un comienzo"."Queremos que sea el inicio de una nueva era de cooperación amistosa entre la Unión Europea y un energético Reino Unido", agregó.¿Qué implica la salida de la UE?
En primer lugar, que los británicos ya no estarán representado en instituciones europeas.Y segundo que comenzó un periodo de transición clave para saber cómo será la futura relación entre británicos y europeos.Durante el periodo de transición, Reino Unido seguirá acatando las normas de la UE y contribuyendo a su presupuesto. De hecho, permanece en la unión aduanera y en el mercado único, pero queda fuera de las instituciones políticas y del Parlamento.1. El futuro acuerdo comercial
En el periodo de transición se trabajará para negociar un acuerdo comercial que se antoja una de las cuestiones más urgentes que el gobierno británico post-Brexit debe resolver.El gobierno británico quiere que sus bienes y servicios tengan el mayor acceso posible al bloque europeo, pero dejó claro que abandonará la unión aduanera y el mercado único, y que deberá poner fin a la jurisdicción general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).Lee más sobre el Brexit
- Qué es el Brexit y otras 5 preguntas básicas para entender la salida de Reino Unido de la Unión Europea
- ¿Podría Escocia independizarse de Reino Unido y a la vez quedarse dentro de la Unión Europea?
- 4 preguntas sobre lo que pasó en el Parlamento británico con el acuerdo de Boris Johnson para el Brexit (y qué sigue ahora)
El tiempo apremia. Londres y los 27 miembros de la UE deben llegar a un acuerdo.Las conversaciones formales solo pueden iniciarse en marzo de 2020.Un acuerdo de libre comercio permitiría que los bienes británicos circulen por la UE sin chequeos o cargos adicionales.Si no negocia y ratifica un nuevo acuerdo a tiempo (para finales de año), Reino Unido se enfrentará a la posibilidad de que le impongan aranceles sobre sus exportaciones a la UE.Johnson argumentó que, dado que Reino Unido está completamente alineado con las normas europeas, la negociación no debería tener muchas complicaciones.Sin embargo, sus críticos señalan que su deseo de tener la libertad de divergir de las reglas europeas para poder establecer acuerdos con otros países como Estados Unidos podría dificultar las negociaciones.
2. Las áreas de cooperación (seguridad y otras cuestiones legales)
Pero no se trata solo de llegar a un acuerdo comercial o de pagar una factura de "divorcio". Reino Unido también deberá gestionar acuerdos en una serie de áreas en las que se requiere cooperación:- Orden público, intercambio de datos y seguridad
- Normas de aviación y seguridad
- Acceso a aguas de pesca
- Suministro de electricidad y gas
- Licencia y regulación de medicamentos
Análisis de Adam Fleming, corresponsal de la BBC en Bruselas, para BBC Mundo
Reino Unido abandonará la Unión Europea y comenzará inmediatamente un periodo de transición en el que la ley y las políticas europeas todavía se aplicarán. Eso significa que la mayoría de la gente no notará muchos cambios hasta el 1 de enero de 2021.Los próximos meses estarán dominados por negociaciones para construir una nueva relación entre Reino Unido y Estados Unidos que abarque el comercio, la seguridad, los servicios, la agricultura, la pesca, la investigación y muchas más áreas.El primer retó será acordar una estructura para las negociaciones: ¿cuán intensas serán y qué sectores se priorizarán?Es probable que haya una discusión sobre cómo se vincularán las diferentes partes de las negociaciones. La UE insiste en que Reino Unido tendrá que permitir el acceso europeo a aguas pesqueras británicas y comprometerse a una competencia económica justa para desbloquear todo lo demás.Ambas partes celebrarán una cumbre en junio para evaluar el progreso. Existe la posibilidad de que no haya acuerdo en algunos sectores cuando termine el periodo de transición a finales de este año.Al mismo tiempo, Reino Unido negociará sus propios acuerdos comerciales con otros países por primera vez en décadas. Construirá un nuevo sistema de inmigración y asumirá tareas que antes hacía la UE.Todo parece muy complicado. Pero, en realidad, lo que están sucediendo aquí son dos grandes experimentos.¿Es bueno para la Unión Europea tratar a su vecino más grande, más cercano y más rico como si fuera cualquier otro país no perteneciente a la UE? ¿Y podrá Reino Unido obtener más del resto del mundo de lo que pierde de la UE?3. La situación en Irlanda
La frontera que divide Irlanda e Irlanda del Norte ha resultado ser el mayor obstáculo del Brexit desde el referendo de 2016.Es la única frontera terrestre de Reino Unido con la UE y el delicado acuerdo de paz que se llevó a cabo en su día ha sido crucial durante las negociaciones."Irlanda del Norte es la parte más claramente afectada por el Brexit. La introducción de una 'frontera dura' con la República de Irlanda plantea una especial preocupación, con probables controles aduaneros y migratorios", dijo el Parlamento europeo en un informe que elaboró en 2017. Una de las cuestiones principales "para una fuerte relación bilateral" es la libre circulación en la isla, señalaba el organismo.El acuerdo definitivo del Brexit evitó que se levantara una frontera física entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, y a la vez mantuvo la integridad del mercado único europeo gracias a la llamada "salvaguardia irlandesa".- Qué es el backstop o salvaguarda irlandesa, la polémica política sobre las fronteras de Irlanda que se convirtió en el principal obstáculo para el Brexit
- 5 preguntas para entender por qué la frontera de Irlanda es crucial para el acuerdo del Brexit
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=TX16kTOyqzo&feature=emb_logohttps://www.youtube.com/watch?v=StKur7oONywhttps://www.youtube.com/watch?v=LG4RsHXcmws&t=21s
Noticias relacionadas