Blanca Huertas, la colombiana que resguarda en Londres la colección más grande y antigua de mariposas del mundo
Mi padre nació en el campo, en una zona montañosa de Colombia, así que siempre fue un entusiasta de la naturaleza y le encantaba ver programas de National Geographic y de la BBC. Solía llevarnos de viaje para visitar a la familia en las montañas. Nos llevaba a caminar por tres horas en la montaña y al principio nos quejábamos, pero poco a poco creció el interés sobre lo que estaba pasando en esos lugares. Primero empecé a fijarme en las plantas. Así fue como comencé a recolectar pequeñas flores y hojas en nuestros paseos familiares.Veía también las mariposas, pero era difícil recolectarlas porque necesitas una herramienta para hacerlo.Entonces tenía unos 12 o 13 años y con mi familia armamos una red casera para atrapar mariposas, pues en Colombia era difícil conseguir ese tipo de equipo.
El amor de Huertas por las mariposas la llevó a la universidad en Bogotá, donde estudió Biología, y a expediciones con estudiantes de la británica Universidad de Cambridge a zonas remotas de la selva colombiana en búsqueda de nuevas especies. Mediante esta conexión, viajó a Reino Unido para estudiar y empezó a trabajar como voluntaria en el prestigioso Museo de Historia Natural de Londres. Pero encontró que vivir en Londres como una voluntaria sin salario no era tan sencillo.
Cuando vine aquí (Londres) la primera vez trabajaba como voluntaria en las colecciones. Era mi sueño visitar esa gran colección, la más grande y más antigua del mundo. Me autofinancié la vida durante dos meses para quedarme en Inglaterra y comía barras de chocolate para desayunar y almorzar.La persona a cargo de la colección era mi héroe, como el superhéroe de las mariposas. Fui a vivir a Inglaterra porque este hombre era un gran investigador. Él anunció que se iba y yo pensaba que qué haría cuando él se fuera. Luego fue que me di cuenta de que ese era el trabajo que me correspondía. Es uno de esos momentos en los que crees que estás en el sitio equivocado, pero cuando piensas mejor, resulta que estás en el correcto.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido..
Noticias relacionadas