Bitcoin: qué tan rentable será el mercado de las criptomonedas en 2020 (y cuáles son las proyecciones para el futuro de la más conocida)

Así como la "fiebre del oro" atrajo a cientos de miles de buscadores del metal a California a medidos del siglo XIX, hoy los mineros buscan en sus computadores oro digital bajo la forma de criptomonedas.Oro o humo, según cómo se mire, el bitcoin —la moneda digital más emblemática de las 4.000 que existen en el mercado— ha estado sujeto a una volatilidad extrema. Cuando fue creado, en enero del 2009, el bitcoin valía menos de un dólar, en 2017 casi llegó a los US$20.000, al año siguiente se desplomó hasta los US$3.200, en 2019 saltó otra vez a los US$13.800 y por estos días se acerca a los US$9.000.¿Ha sido rentable? Quienes los compraron al inicio han tenido una rentabilidad de 9.000.000%, según el medio económico Bloomberg.Y por las dudas, no sobran ceros en la cifra. Efectivamente estamos hablando de una rentabilidad denueve millones por cien.
Ahora bien, eso no significa que todos los que han entrado al juego especulativo del dinero digital han resultado ganadores. Al final todo depende de la regla más simple: acuánto compraste ypor cuánto vendiste.Es por eso que existen historias de éxito y fracaso en un mercado aún relativamente pequeño, cuyo valor se estima en cerca de US$220.000 millones, equivalente al tamaño de la economía de un país como Grecia o Perú."Es mejor que el oro como refugio para los capitales cuando hay una crisis", le dice a BBC Mundo Javier Pastor, director comercial de la empresa Bit2Me, dedicada a comprar y vender criptomonedas. Luego del ataque de Irán a las bases estadounidenses en Irak esta semana, en respuesta a la muerte del general iraní Qasem Soleimani a manos de EE.UU., el bitcoin subió un 8% ante la incertidumbre de los inversionistas."Mi proyección es que en 2021 el bitcoin llegará a (valer) más de US$100.000", dice Pastor, convencido de que el dinero digital transformará por completo el sistema financiero en el futuro. Ese aumento estaría motivado por el desarrollo de la industria y por las circunstancias geopolíticas internacionales, apunta.Aunque existen proyecciones optimistas entre quienes participan en el negocio (como Antoni Trenchev, cofundador de la plataforma Nexo, que proyecta un precio de US$50.000 hacia finales de este año), abundan en el mercado las voces escépticas."Debe ser ilegalizado"
El nobel de Economía Joseph Stiglitz ha dicho que el bitcoin "debe ser ilegalizado" porque está hecho para evadir regulaciones y "no sirve ninguna función social útil".Desde otra perspectiva, el también nobel de Economía Robert J. Shiller argumenta en su último libro, Narrative Economics: How Stories Go Viral and Drive Major Economic Events,que las narrativas populares (historias simples que pueden ser verdaderas o falsas) tienen una gran influencia económica.Una burbuja clásica
Entre los detractores del dinero digital, uno de los argumentos más comunes es que las criptomonedas no son confiables, dado que no tienen un respaldo financiero en el mundo real.Peter Schiff, jefe de Estrategia Global de la empresa de asesoría financiera Euro Pacific Capital, le dice a BBC Mundo que el del dinero digital es una burbuja clásica."No tienen valor intrínseco. A diferencia de las monedas emitidas por gobiernos, ni siquiera son válidas para pagar impuestos"."El futuro es promisorio"
Con la misma pasión, los que trabajan con divisas digitales defienden su valor y rentabilidad."El futuro de las criptomonedas es promisorio", le dice a BBC Mundo Alex Mashinsky, fundador y director ejecutivo de la plataforma Celsius Network.¿Qué es el 'halvening' y cómo puede empujar el precio?
El dinero que utilizamos diariamente es emitido por el banco central de un país. En Estados Unidos es la Reserva Federal el organismo encargado de crear dólares.Pero en el mundo del dinero digital no hay una autoridad encargada de acuñar criptomonedas. Las crean los llamados "mineros", para lo que usan la tecnologíablockchain (cadena de bloques).Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=Eg7XV4pFy_Qhttps://www.youtube.com/watch?v=tiaxz0q_LpA
Noticias relacionadas