Barclays: el "inquietante" sistema de vigilancia que uno de los mayores bancos del mundo utilizaba para espiar a sus empleados

El banco británico Barclays usaba en su sede en Londres un sistema que monitoreaba el tiempo que sus empleados pasaban en sus escritorios.Y a aquellos que pasaban mucho tiempo en descansos les enviaba una advertencia.El banco introdujo el sistema de monitoreo en computadoras la semana pasada como parte de un programa piloto, pero se enfrentó a extensas críticas del personal cuando el diario City AM lo dio a conocer.Este jueves el banco indicó que abandonó el sistema de rastreo en respuesta a "los comentarios de los colegas", pero no indicó si la medida era permanente.El software, llamado Sapience, tiene como objetivo "crear una transparencia sin precedentes" dentro de las compañías."También determina cuando un empleado está desconectado por espacios de tiempo", indica el website de la empresa que desarrolló el programa.
- Qué es una "nomikai" y por qué beber alcohol con los jefes se ha vuelto tan polémico en Japón
- ¿Por qué hay tantos jefes malos que no saben gestionar sus equipos?
"Inquietante"
Pero además de provocar inquietud dentro del banco, el programa atrajo críticas de activistas que promueven la privacidad y de profesionales de recursos humanos.Silkie Carlo, directora del grupo que hace campaña por la privacidad Big Brother Watch, señaló que este "monitoreo invasivo" despoja al personal de privacidad en su lugar de trabajo."Los gerentes nuncapodrían estar encima de un empleado todo el tiempo, monitoreando su pantalla o registrando las salidas al baño o los descansos para tomar agua", dice."La disponibilidad de tecnología para (monitorear) al personal secretamente no lo hace más aceptable".Carlo describe el software como "inquietante" y pidió a Barclays que "revise con urgencia" su uso.Protección de datos
En un comunicado el banco dijo: "Siempre hemos intentado escuchar los comentarios de los colegas como parte de este piloto limitado que tenía la intención de atacar asuntos como trabajar en exceso además de incrementar la productividad general".Pero Edward Houghton, jefe de investigación del Chartered Institute of Personnel and Development(una asociación de profesionales de recursos humanos), cuestionó si existen instancias en las que es apropiado usar lo que describió como un enfoque de "Gran Hermano" para monitorear los lugares de trabajo."Este tipo de tecnologías podría realmente causar más daño que beneficio",dijo. "Ellos pueden... crear desconfianza o bajos niveles de confianza en el personal. Los empleados pueden sentir que están siendo observados y que no confían en que ellos harán su trabajo de forma efectiva".Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=kw3FYvWT-Pohttps://www.youtube.com/watch?v=-O7sw3Pe5TIhttps://www.youtube.com/watch?v=KD1_rWvZnzg
Noticias relacionadas