"Australia arde mientras sus dirigentes se aferran al carbón"

Las noticias y las imágenes que nos acercan a los incendios en Australia son aterradoras.Con los fuegos en su apogeo, todavía es pronto para evaluar sus causas y consecuencias, pero no para hablar del papel del cambio climático en todo ello.En 2006 un estudio publicado en la revista Science llegó a la conclusión de que, debido al cambio climático, las condiciones secas duran más y, a su vez, causan temporadas de incendios más prolongadas.
Los investigadores analizaron 34 años de incendios forestales en el oeste de Estados Unidos, cuyo clima mediterráneo-templado es muy similar al del suroeste y sureste de Australia, donde los incendios son más intensos.Los incendios y el cambio climático son inseparables.Un suicidio anunciado
Los incendios de Australia son un suicidio anunciado que ocurre cuando un Gobierno negacionista y una política irresponsable se topan con los efectos del cambio climático.Años de gobiernos liberal-conservadores financiados por la industria del carbón y carentes de políticas medioambientales han llevado al país a convertirse en uno de los peor situados en lo que a prevención de la emergencia climática se refiere. A finales de los 80 y principios de los 90 hubo un claro consenso entre los dos principales partidos políticos australianos sobre la necesidad de actuar contra el cambio climático.Sin embargo, después de la recesión de los 90, los gobiernos conservadores comenzaron a cuestionar esta amenaza.Lobby minero
Pero la acción del fortísimo lobby minero en el país líder en exportaciones de carbón, unida al poder mediático del negacionista Rupert Murdoch -cuyos medios lideraron la campaña que elevó al liberal Morrison a primer ministro- ha conducido a una falta de prevención cuyas consecuencias vemos ahora.El presidente Morrison, capaz de seguir de vacaciones en Hawái mientras su país ardía por los cuatro costados, puede pretender que es "lo de siempre", pero las evidencias lo desmienten y reclaman acciones internacionales decididas.Si Australia sigue así el enorme problema no lo tienen solo nuestros antípodas, sino el mundo entero.El último ejemplo de una larga lista
El verano de incendios australiano solo es el último en la cadena de sucesos meteorológicos catastróficos ocurridos el año pasado.Los miles de incendios en Angola, en el Congo y en Brasil, los refugiados climáticos de Luisiana, las inundaciones en Florida y en el Medio Oeste estadounidense.Una ola de calor en India que elevó las temperaturas hasta los 50⁰ C y otra que provocó temperaturas insólitas en buena parte de Europa, donde hemos disfrutado de unas Navidades primaverales que han obligado a poner nieve artificial en las calles de Moscú.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=2l6SQqdn2Y8https://www.youtube.com/watch?v=2FoZyNJjVEg
Noticias relacionadas