Así es la vida en Nokia, el pueblo de Finlandia que alguna vez fue la capital mundial de la telefonía celular

Image copyright
Getty
Según Wikipedia, la población actual de Nokia es de 33.121 habitantes.
A primera vista, el pequeño pueblo de Nokia, en Finlandia, no llama particularmente la atención.Hay unos pocos pequeños edificios de apartamentos rodeados por la nieve y en la calle principal un puñado de tiendas y restaurantes comparten espacio con un supermercado de productos en descuento.Hay muy poco que recuerde que este tranquilo y remoto lugar le dio su nombre a la compañía que revolucionó la industria de la telefonía celular a finales de 1990s, ayudando a hacer de la economía de Finlandia una de las más prósperas a nivel mundial.En su mejor momento, a inicios de los 2000s, Nokia proveía el 40% de los teléfonos celulares de todo el planeta, convirtiéndose así en la primera marca finlandesa de carácter global.Y, en el país, su impacto fue incluso mayor: según el Instituto de Investigación de la Economía Finlandesa, la empresa fue responsable por un cuarto del crecimiento económico de Finlandia entre 1998 y 2007, una época calificada de "milagro económico" por el ministro de finanzas, Alexander Stubb.
Image copyright
Getty
La economía de Nokia, así como la de Finlandia, estuvo atada durante mucho tiempo a la de la compañía de celulares que lleva su nombre.
El dominio de Nokia sobre el Mercado mundial de celulares, sin embargo, cayó tan rápidamente como surgió, golpeando duramente a la economía finlandesa y coincidiendo con la recesión más prolongada de su historia."Nokia era enorme para Finlandia, en todos los sentidos, y cuando empezó a reducirse nos horrorizaban las posibles consecuencias", cuenta Kari Kankaala, director de desarrollo urbano y economía de la vecina ciudad de Tampere.
"La base de todo"
Tampere está a unos 15 minutos por carretera del pueblo de Nokia y hospeda el principal centro de investigación y desarrollo de la compañía, el que en su mejor momento llegó a emplear 4.000 trabajadores altamente calificados del sector de alta tecnología.Los edificios de ladrillos rojos dan cuenta del pasado industrial de la ciudad en el siglo XIX, pero es el auge y caída de la división de celulares de la empresa Nokia lo que domina su historia reciente.El efecto iPhone
Para Mika Grundstrom, uno de los antiguos directores del centro de investigación y desarrollo de Nokia en Trampere, parte del problema es que en sus primeros días la empresa tenía un objetivo claro y simple: construir el teléfono más pequeño posible con la batería más duradera."Creo que uno de nuestros mejores momentos fue cuando logramos hacer teléfonos más pequeños que los de Motorola. Fue por 1997-1998. Y fue como un sueño desde el punto de vista ingenieril", recuerda.Image copyright
Getty
Ya no se fabrican teléfonos con la marca Nokia.
Legado
A pesar de todo, sin embargo, muchos finlandeses creen que el legado de la empresa no se puede desestimar."Al darle acciones a sus empleados, Nokia hizo aceptable la idea de que tu vecino podía ser un millonario, dice Kari Kankaala, para quien la mayor herencia de Nokia es la forma en la que revolucionó la cultura empresarial del país.Kari Kankaala destaca el legado de Nokia, visible no sólo en la cantidad de genete con experiencia y conocimiento en el sector de alta tecnología.
El recuerdo de Nokia, la empresa, se mantiene vivo en el publo del mismo nombre.
Noticias relacionadas