
Argentina acusó a HSBC de ayudar a más de 4.000 ciudadanos de ese país a evadir impuestos.
El administrador federal de Ingresos Públicos de Argentina, Ricardo Echegaray, pidió que el banco HSBC repatríe US$3.500 millones de fondos que, asegura, se fugaron del país con la ayuda del banco con sede en Londres.
Según Echegaray, las acciones de HSBC amenazaron la estabilidad del gobierno argentino.
"HSBC construyó una plataforma para ayudar a sus clientes a evadir impuestos", dijo Echegary en unas breves declaraciones en la embajada de Argentina en Londres.
El banco asegura que ha "cooperado plenamente" con las autoridades reguladoras y judiciales argentinas desde que se hicieron las primeras denuncias el año pasado y que continuará haciéndolo.
Lea también: HSBC: el banco que ha sobrevivido a 150 años de guerras, revoluciones y escándalos