Arab: la polémica mascota que causó la indignación de los musulmanes

Las escuelas en Estados Unidos suelen contar con mascotas que simbolizan a sus equipos deportivos. En muchos casos tienen forma de animales -como perros, gatos, tigres o leones- pero en otros representan a minorías raciales, lo que desde hace años es objeto de controversia. La polémica más reciente ha surgido en la escuela de secundaria del Valle de Coachella, en el sur de California, cuya mascota -conocida como Arab (árabe) y que representa a un hombre de piel oscura con una nariz grande, una barba espesa y la cabeza cubierta con la tradicional kufiyya- ha desatado la indignación de la comunidad musulmana en el país. El Comité Árabe-Estadounidense contra la Discriminación (ADC, por sus siglas en inglés) ha acusado a la escuela de reforzar "estereotipos discriminatorios" con su mascota y ha exigido que sea retirada. Mientras, desde el centro educativo se defienden asegurando que la mascota -que lleva siendo utilizada desde los años 20 del siglo pasado y que anima los encuentros deportivos acompañada de una bailarina de la danza del vientre- es un motivo de orgullo para la escuela y con ella no se busca menospreciar a nadie. Por el momento la controversia no ha sido resuelta, aunque el ADC está trabajando con los responsables de la escuela para ver qué cambios se le pueden hacer a la mascota o incluso si acaban prescindiendo de ella.
Trabajo conjunto
"Los responsables del centro han tenido en cuenta nuestras preocupaciones. Esperamos que al final la escuela se deshaga de una imagen que consideramos representa un estereotipo negativo de nuestra comunidad", le dijo a BBC Mundo Abed Ayoub, director de asuntos legales y políticas del ADC. "Siempre que se intenta caracterizar a un grupo étnico es peligroso ya que es muy probable que se acabe ofendiendo a algunas personas. Confiamos en que tengan en cuenta que la mascota representa una caricatura que ofende a millones de árabes estadounidenses", señaló Ayoub."Desde una perspectiva educacional es problemático que quieran conservar estas mascotas ya que las escuelas deben ser lugares seguros para todos los estudiantes y lo ideal es que a los jóvenes se les enseñe a aceptar las diferencias y a ser receptivos al entendimiento"
Ellen J. Staurowsky, Universidad Drexel
Mascotas y símbolos "deningrantes"
La polémica causada por la mascota de la escuela de Coachella está lejos de ser aislada. Desde hace años, en EE.UU. numerosas organizaciones que defienden los derechos de minorías -especialmente de los nativos americanos- vienen denunciando la utilización por parte de equipos deportivos de mascotas que, según aseguran, son denigrantes y refuerzan estereotipos.En los últimos meses se ha intensificado la presión para que los Redskins (pieles rojas) cambien de nombre.
Imágenes respetuosas
Desde la escuela de secundaria del Valle de Coachella aseguran que no querían ofender a nadie.
Noticias relacionadas