Amalia Andrade: "El machismo ha hecho de la mujer un ser débil que le teme a todo, incluidas las cucarachas"

La gente que se muestra como súper valiente y superpoderosa, Beyoncé incluida, está muerta de miedo.Puedes hacer una lista de los escenarios de tus pesadillas o calificar tus miedos en una escala de Richter que empieza en micro, menor y leve, pero puede llegar a fuerte, grande o satánico. Tal vez sientas miedo a los ratones, las alturas, a la extinción o a la pérdida de autonomía, a la mutilación, al abandono o la muerte del ego. Puedes ser víctima de miedos reales o irracionales, instintivos o neuróticos.Tal vez sufras como Amalia Andrade (Cali, 1986) la exacerbación de tus temores y que se hayan convertido en ansiedad, pánico y fobias. Por eso, porque a ella la atacaron con fuerza es que decide diseccionarlos en Cosas que piensas cuando te muerdes las uñas.Es un libro deliciosamente real, apasionado, con grandes dosis de verdad, lucidez, humor y cultura pop. Después del éxito de Uno siempre cambia el amor de su vida (por otro amor o por otra vida), la escritora e ilustradora, que formará parte del programa de Hay Arequipa, se dedicó a estudiar "la neuroquímica del miedo, su parte social, su historia, su lado filosófico", para entenderlo en toda su complejidad, con un plan:"mostrarle la cara amable del miedo a la gente para luego mostrarle la dura, porque creo que fui muy tramposa. Atrapo al lector y después le tiro sus verdades."
Pero también lanzas las tuyas cuando relatas cómo aparece el miedo en tu vida siendo una niña, ¿qué lo provocó?El primer miedo que sentí en mi vida, acompañado de mis ataques de asma, era que mi mamá se muriera. Tenía miedo de irme a dormir, despertar y que ya no estuviera. En mi caso, creo que está marcado por el momento en que me dijeron que era adoptada y tiene todo el sentido: después de haber perdido una mamá no quería perder a otra. Ahí se gesta el miedo y salen otros. Pero lo más importante es entender que existen, por eso el libro también es como un catálogo, necesito categorizar para hacer un muestrario de lo que está pasando. Hay miedos irracionales y otros que son reales. ¿Miedo a las culebras? Es una respuesta evolutiva, el miedo también nos permite estar vivos. Si no temiéramos al vacío, nos tiraríamos.
https://www.facebook.com/BBCnewsMundo/posts/10158149100929665
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=t-EjahwJLtYhttps://www.youtube.com/watch?v=obfMLsimdy8
Noticias relacionadas