Alexei Navalny: cómo Rusia pone a prueba a Occidente con el envenenamiento del mayor opositor a Putin
La confirmación de que Navalny fue envenenado con un agente químico sintético desarrollado como arma de guerra por los soviéticos pone a Moscú a la cabeza de la lista de los sospechosos.

El anuncio que realizó este miércoles el gobierno de Alemania de que el destacado dirigente de la oposición en Rusia Alexei Navalny fue envenenado con un sofisticado agente nervioso conocido como Novichok hace que su caso sea aún más grave de lo que se pensaba.Más importante aún, aumentará las sospechas de que, a pesar de sus negaciones, el gobierno ruso está detrás de su envenenamiento.Novichok, que significa "recién llegado" en ruso, es también el nombre de un grupo de agentes nerviosos desarrollados originalmente por la Unión Soviética en un laboratorio en Uzbekistán antes de que la URSS se desintegrara en 1991.
- Quién es Alexei Navalny, el mayor crítico de Putin en Rusia y que está hospitalizado de gravedad por "envenenamiento"
- Qué es y cómo actúa el Novichok, el agente nervioso de origen soviético que Alemania dice que se usó contra Alexei Navalny
El antecedente de Litvinenko
Esta respuesta contrastó de forma clara con la levedad con que respondió el gobierno británico ante el envenenamiento del exoficial de la KGB y desertor Alexander Litvinenko en 2006, por la que Londres fue criticado.Después de agonizar varios días en un hospital de Londres, donde falleció por envenenamiento con polonio radiactivo, la investigación sobre la muerte de este excoronel ruso -calificado como traidor por el Kremlin- se prolongó durante años, mientras los dos sospechosos rusos se encontraban prófugos en Rusia.Recuerda quepuedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga laúltimaversión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=tuYURBKMZzchttps://www.youtube.com/watch?v=BrjMjmQ4bvYhttps://www.youtube.com/watch?v=ntc0kC9lI6A
Noticias relacionadas