Alexander Lukashenko, el líder que no esconde su estilo autoritario y cuya reelección en Bielorrusia desató unas inéditas protestas
El líder de 65 años lleva 26 años en el poder. En las elecciones del domingo, el escrutinio oficial lo proclamó vencedor con más del 80%.

"Mi posición y el Estado nunca me permitirán llegar a ser un dictador... pero gobernar con estilo autoritario es una característica mía y siempre lo he admitido".Eso dijo Alexander Lukashenko en una entrevista en la radio bielorrusa en 2003. No en vano, sus críticos consideran que está al frente del último régimen autoritario de Europa.Lukashenko, de 65 años, lleva gobernando el país desde 1994 y ahora se encamina hacia su sexto mandato tras ser declarado ganador en las elecciones del domingo.El escrutinio oficial le da al mandatario más de un 80% de los votos mientras a su principal contendiente, Svetlana Tikhanovskaya, poco más del 9%.Pero el resultado de las elecciones ha desatado las mayores protestas en su contra en años y la oposición no reconoce su victoria, alegando que hubo fraude.
Miles de manifestantes se echaron a las calles tras conocerse las primeras encuestas a pie de urna y entonaron cánticos contra Lukashenko y su gobierno. La policía respondió con detenciones y granadas aturdidoras, balas de goma y cañones de agua contra los indignados.Orígenes y vida privada
Lukashenko proviene de una familia humilde. Fue criado por una madre soltera en un pueblo pobre del este de Bielorrusia. Está casado con Galina Lukashenko, con quien tiene dos hijos adultos: Viktor y Dmitry. En 2015, aseguró en una entrevista que no tenía intención de divorciarse de Galina, a pesar de que llevan décadas sin vivir juntos. Tiene un tercer hijo, Nikolai, quien nació en 2004 producto de su relación con su antigua doctora personal Irina Abelskaya.Consolidación política
Lukashenko, quien sigue siendo un nostálgico del desaparecido bloque soviético,era director de una granja estatal de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).Cuando en 1991 se produjo un intento fallido de golpe de Estado contra Mijaíl Gorbachov, Lukashenko fue de los que apoyó las corrientes más férreas del comunismo.Heridas de guerra
Por más de dos décadas, Lukashenko ha tratado de convencer a los 9,5 millones de habitantes de Bielorrusia de que él es la mejor garantía de estabilidad y protección nacionalista.Este mensaje sigue calando en muchos bielorrusos de mayor edad.Sin miedo a la covid-19
La crisis del coronavirus ha alimentado la tensión política en Bielorrusia por la forma en que Lukashenko la ha afrontado. Sus oponentes consideran que su actitud temeraria es un síntoma de que está ajeno de la realidad.A finales de mayo, Lukashenko defendió no haber impuesto cuarentenas en su país.Tensiones con Rusia
En medio de la campaña electoral, los jefes de seguridad de Lukashenko han acusado a fuerzas anónimas rusas de ayudar a sus oponentes y fomentar la agitación social. Rusia y Bielorrusia han sido aliados durante años. Ambos han llevado a cabo acciones militares coordinadas y la débil economía bielorrusa depende del comercio con su poderoso vecino."Mejor ser dictador que homosexual"
Lukashenko no se esconde ante los que lo llaman dictador y autoritario.En una entrevista en 2003, reconoció que el autoritarismo era su estilo de gobierno y que necesitaba "controlar el país".Años más tarde, en 2012, la Unión Europea amenazó consancionespor presuntas violaciones de derechos humanos.Una de las voces más críticas era la del entonces ministro de Exteriores alemán, Guido Westerwelle, abiertamente homosexual. Lukashenko, en lo que se consideró una alusión a Westerwelle, afirmó que era "mejor ser dictador que homosexual". Recientemente, el mandatario dijo que los bielorrusos "no estaban listos para votar por una mujer" y que la "constitución no está hecha para las mujeres".Sus comentarios provocaron protestas y se vio obligado a explicar que no tenía intención de ser misógino o irrespetuoso.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=StKur7oONywhttps://www.youtube.com/watch?v=LG4RsHXcmws&t=21shttps://www.youtube.com/watch?v=XGRmh23DyCA
Noticias relacionadas