Alemania: el terremoto político que ha causado la ultraderecha en el gigante europeo (y que ha dejado a Angela Merkel sin sucesora)

En febrero de 1930, Adolf Hitler estaba de buen humor. "Nuestro mayor éxito lo tuvimos en Turingia", escribió. "Allí somos el partido más importante. Los partidos en Turingia que intentan formar un gobierno no pueden asegurar una mayoría sin nuestra cooperación".Alemania puede haberse comprometido con el "nunca más". Pero 90 años después, la extrema derecha ha vuelto a jugar, aunque sea brevemente, ese papel en el estado del este de Alemania.La elección, la semana pasada, de un liberal como jefe del gobierno estatal de Turingia gracias a los apoyos del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) ha provocado un terremoto político que sacudió la columna vertebral del país y acabó con la renuncia de la favorita para suceder a Angela Merkel.
La crisis de Turingia
Hasta hace unos días, pocos alemanes habían oído hablar de Thomas Kemmerich.La semana pasada, Kemmerich, del Partido Liberal Democrático (FDP) y de mentalidad empresarial, fue elegido jefe del Ejecutivo regional de Turingia gracias al apoyode los legisladores locales de la AfD y de la Unión Cristianodemócrata (CDU)de Merkel.La ruptura del "Brandmauer"
Kemmerich puede haber expresado su oposición a la AfD, pero aceptó el puesto de todos modos, con una mayoría asegurada con su apoyo.Que la extrema derecha haya podido ejercer tal influencia, que un partido político dominante aceptara su apoyo y que, a sabiendas o no, la CDU de Merkel se alineara con ellos es, para muchos en Alemania, fuente de gran vergüenza.El hecho simbolizó la vulnerabilidad de lo que los alemanes llaman Brandmauer, el cortafuegos que, por una convención política delarga data, se supone que evita que la extrema derecha ejerza una influencia real sobre la política alemana.- Dresde, la ciudad alemana que declaró una "emergencia nazi"
- La conmoción de los grandes partidos de Alemania por la elección de un alcalde de extrema derecha
Tiempos convulsos para el partido de Merkel...
Pero las consecuencias de lo ocurrido en Turingia fueron más allá de las declaraciones, las protestas y la renuncia de Kemmerich.La ruptura del "cordón sanitario" a la ultraderecha se ha llevado por delante a la presidenta de la CDU, Annegret Kramp-Karrenbauer, incapaz de controlar a los sectores más a la derecha (y al este) de su partido. Kramp-Karrenbauer, quien asumió la presidencia de la CDU en diciembre de 2018, no concurrirá para reemplazar a Merkel, quien lleva 15 años como canciller, aunque era vista como la favorita para sucederla.Su renuncia ha desvanecido las esperanzas de la canciller Merkel de una transición suave del poder cuando renuncie el próximo año y haya elecciones generales. Todo esto sucede mientras el Partido Verde alemán se acerca cada vez más en las encuestas.... y para Alemania
Al igual que los otros partidos, la CDU aún no ha encontrado la fórmula para recuperar a los votantes atraídos por el nacionalismo xenófobo de la AfD, cuya popularidad ha crecido en los últimos años.La AfD, con una retórica antiinmigración y antiislam, tiene legisladores en los 16 parlamentos estatales de Alemania.A nivel nacional, la AfD tiene 89 escaños en la Cámara baja del Parlamento (Bundestag), de un total de 709, lo que lo convierte en el mayor partido de oposición.Su presencia en el Bundestag ha vulgarizado los debates parlamentarios y, posiblemente, sus campañas centradas en la migración y la identidad nacional han roto los viejos tabúes alemanes y desplazado la política hacia la derecha.La AfD ha encontrado un terreno electoral particularmente fértil en el este del país. En Turingia el partido duplicó sus votos en las elecciones regionales del año pasado.Se avecinan unos meses turbulentos para la política alemana. Lo que comenzó como una elección regional no concluyente ha demostrado la capacidad de la extrema derecha de Alemania para causar el caos político al más alto nivel.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=e7iqwokK-xghttps://www.youtube.com/watch?v=sQxT-oKkuko&t=15shttps://www.youtube.com/watch?v=ENrp-Q1SOhM
Noticias relacionadas