Sitio web de Medecins Sans Frontieres Image copyright
Medecins Sans Frontieres

Image caption

En el sitio web de Medecins Sans Frontieres, la organización confirmó el ataque.

Al menos cuatro personas murieron cuando un misil cayó en un hospital que recibe el apoyo de Médicos sin Fronteras (MSF, por sus siglas en francés: Médecins Sans Frontières) en el norte de Yemen, informó dicha organización de ayuda humanitaria.

MSF indicó que el ataque en la provincia de Saada, bastión del movimiento rebelde hutíe, hirió a unas 10 personas más.

Miembros del grupo hutíe luchan contra el gobierno y sus aliados, incluyendo Arabia Saudita.

Image copyright
AFP Getty Images

Image caption

La coalición de países liderada por Arabia Saudita ha estado combatiendo los rebeldes hutíes en Yemen.

La organización señaló que no está claro si el hospital fue blanco de un ataque aéreo perpetrado por aviones de guerra de la coalición liderada por Arabia Saudita o por un cohete disparado desde el terreno.

Pero añadió que aviones fueron vistos sobrevolando al tiempo que un proyectil alcanzaba la infraestructura del hospital y al menos otro cayera cerca.

La agencia de ayuda humanitaria indicó que entre los heridos hay tres personas que son miembros de su personal, dos de los cuales se encontraban en condición crítica.

El tercero

MSF condenó el ataque: "Este es el tercer incidente de gravedad en los últimos tres meses. Nuestros equipos luchan a diario para garantizar el respeto a los centros de salud. Reiteramos a todas las partes involucradas en el conflicto que los servicios de salud deben ser respetados".

Otro hospital de MSF en Saada fue destruido en octubre y una clínica en Taiz fue atacada el mes pasado. Ambos ataques han sido atribuidos a los aviones de la coalición.

Image copyright
AP

Image caption

En esta foto de octubre de 2015, se observa el hospital en Kunduz, Afganistán, que había sido blanco de un ataque aéreo perpetrado por Estados Unidos.

En octubre, la aviación estadounidense bombardeó un hospital operado por MSF en la ciudad afgana de Kunduz.

Médicos sin Fronteras reportó que 12 miembros de su personal y diez pacientes, entre ellos tres niños, murieron debido al bombardeo. Además de los 22 fallecidos había 37 personas heridas.

Crisis

La organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) acusó a rebeldes hutíes de detener arbitrariamente a sus oponentes en la capital, Saná, que ha estado bajo su control por más de un año.

HRW indicó que documentó la detención de 35 personas el otoño pasado, la mayoría de las personas aprehendidas se mantienen en custodia.

Image copyright
EPA

Image caption

Los rebeldes hutíes controlan la capital de Yemen, Saná.

Al menos 2.795 civiles han muerto en Yemen desde marzo, cuando la coalición saudita comenzó una campaña militar para restaurar el gobierno de Abdrabbuh Mansour Hadi, quien se encuentra en el exilio, y frenar el avance de los rebeldes hutíes y de las fuerzas leales al expresidente Ali Abdullah Saleh.

En los últimos seis meses, la coalición y las fuerzas progubernamentales retomaron la ciudad sureña de Adén, pero los rebeldes todavía controlan la capital, Saná.

La grave situación por la que atraviesan los civiles en ese país se ha deteriorado dramáticamente, con más de 21 millones de personas en necesidad de ayuda humanitaria.

Más del 80% de la población, de alrededor de 25 millones de personas, necesita algún tipo de asistencia.